Cuaderno de resúmenes en orden alfabético por autor
A
Acosta, Milena. “La secretaría Mansilla desde la frontera sur ranquel. Cartas para leer la construcción de autoridad”
Resumen.Cartas entre Mansilla y Sarmiento, entre Mansilla y Arredondo, entre Mansilla y Gainza, y entre ellos, sin Mansilla. Dividida entre el archivo del Museo Histórico Sarmiento y el Archivo General de la Nación se encuentra esta correspondencia entre la frontera sur con el territorio ranquel y Buenos Aires. El vértice es Mansilla, proyectando su figura mediante la prensa desde este destierro, negociando autonomía con sus superiores, construyendo autoridad local. Bajo la sombra insoslayable de Sarmiento, para quien trabajó para proyectar hacia la presidencia desde el frente paraguayo, Mansilla contornea su silueta política, buscando escapar a esa sombra, vislumbrando que la ocupación del territorio indígena y la alianza con las élites provinciales serían la clave y la cifra de la hegemonía futura.
Acosta Díaz, Catalina. “Volcar la mirada en La luz negra de María Gainza”
Resumen: Este texto pretende explorar la manera en que María Gainza (1975) disloca la construcción biográfica y la incorporación de la evidencia visual en el plano de la narrativa. Quien narra pone en juego su destreza para escudriñar detalles poco perceptibles y ofrece un caleidoscopio de textos (retazos de memorias ajenas, declaraciones y un catálogo) en el que no interesa la autenticidad o veracidad de los elementos abordados sino la intensidad de una búsqueda. En esta lectura de La luz negra (2018) importa ese ejercicio continuo de volcar la mirada en las figuras huidizas del campo del arte para atemperar la incógnita sobre el sentido del tiempo presente.
Adur, Lucas. “Barro y carne. La lengua y el cuerpo en las novelas de Gabriela Cabezón Cámara”
Resumen: Hace más de diez años, Gabriela Cabezón Cámara irrumpió en el panorama literario argentino con un cóctel explosivo: La Virgen Cabeza, su primera novela, tenía sexo, violencia, drogas, humor, una travesti que organizaba la villa siguiendo las instrucciones de la Virgen y hasta un toque de ciencia ficción. Pero la novedad no estaba solo en el contenido. Se trataba de una voz nueva, una voz en la que resonaban muchas otras voces, pero que no se parecía a ninguna. Esta voz se iría afianzando en las siguientes novelas, Romance de la Negra Rubia (2014)y Las aventuras de la China Iron (2017) y en los relatos que la escritora publicó a lo largo de esos años.
En este trabajo queremos detenernos en dos motivos que emergen ya en esa ópera prima y que van a configurar la poética de la autora. El primero tiene que ver con la construcción de una lengua o, más bien, –dado que la oralidad tiene un lugar fundamental en su literatura–, un tono. El segundo es la fundación de un lugar de enunciación, un lugar inestable desde donde hablar que nace del cruce, del encuentro amoroso de dos mujeres, que son también dos mundos. Estas coordenadas permiten delimitar una literatura de encrucijada, hecha de encuentros, mezclas y desencuentros entre lengua(s) y cuerpos.
Aiello, Francisco. “Célanire cou-coupé de Maryse Condé: cuerpo, violencia, reescritura
Resumen: Esta comunicación indaga el proceso de desvío y de apropiación que interviene en la novela Célanire cou-coupé (2000) de la guadalupeña Maryse Condé, texto en el que se reconocen numerosos intertextos, aunque nos detendremos en la consideración del vínculo –señalado por la propia autora en una de sus obras autobiográficas– con Frankenstein (1823) de Mary Shelley, analizando el ejercicio de la violencia sobre el cuerpo y sus marcas como modo de escritura. Esta cuestión será considerada en el marco de un conjunto de problemáticas afines al mundo narrativo y vital de Condé, tales como la perpetuación del poder colonial o el lugar de sometimiento padecido por las mujeres.
Albin, Juan. “De peones a matreros: el Martín Fierro fotográfico de Francisco Ayerza”
Resumen: Con las imágenes que Francisco Ayerza realiza hacia mediados de la década de 1890 para ilustrar el Martín Fierro de Hernández las ilustraciones del género gauchesco alcanzan otro estatuto: si no es la primera vez que una fotografía se inscribe en sus impresos, sí es la primera ocasión en que el proyecto de ilustración es completamente fotográfico y ello moviliza diferentes modos de articulación entre textos e imágenes. Las fotos fueron realizadas en la estancia de Leonardo Pereyra y para su composición Ayerza trabajó con los peones del campo. Y si las fotos parecieron funcionar, como ha señalado Verónica Tell, otorgándole un valor documental al poema, es posible también señalar el movimiento contrario: el poema desrealiza las fotografías, les asigna un valor ficcional y vuelve más explícito el artificio de las poses y las vestimentas de esos gauchos en la composición fotográfica. Ludmer ha pensado el género gauchesco como el uso de la voz del gaucho en la escritura, uso letrado que se superpone al del cuerpo gaucho en la estancia y en la guerra. El proyecto fotográfico de Ayerza vuelve a poner en primer plano esos usos y su complejidad: en sus imágenes los cuerpos de esos peones de campo son dirigidos para hacer la performance de gauchos desertores y matreros.
Alcívar Bellolio, Daniela. “Modalidades de lo fragmentario. Amor, cuerpo, y comunidad en autoficciones ecuatorianas contemporáneas”
Resumen: Se propone una lectura del fragmento y lo fragmentario en tres obras narrativas contemporáneas ecuatorianas que exploran las posibilidades del decir en relación con lo indecible de la experiencia: Soplen vientos y a romper mejillas, de Esteban Mayorga (2020), Sanguínea, de Gabriela Ponce (2019) y Una comunidad abstracta (2015). El trabajo buscará dar cuenta de los modos en que se abordan situaciones críticas de una vida - crisis amorosa, embarazo, pérdida- a través de la insistencia en lo discontinuo como forma cabal de relatar lo que escapa a la retórica de la memoria como relato orgánico y plenamente subjetivo.
Álvarez, Sofía. “La sobreviviente y las muertas que hablan: contar el horror en En el tiempo de las mariposas de Julia Álvarez”
Resumen: Este trabajo analiza los modos de representación y narración del horror en En el tiempo de las mariposas, de Julia Álvarez. La paradoja que aparece a la hora de transmitir desde la palabra aquello que, precisamente por horroroso, conduce a la mudez, a la muerte o a la parálisis de la acción (Cavarero, 2009) está en el centro de las consideraciones alrededor de la figura del testigo y de la escena testimonial (Agamben, 2000). En este marco, la novela no solo actualiza la discusión acerca de los modos de contar las formas más intensas de la violencia paraestatal, colonial y heteropatriarcal, sino que pone en jaque, desde las potencias de la ficción, un supuesto fundamental: los muertos no pueden dar testimonio. En este caso, la memoria “juega a las muñecas con el pasado” (Álvarez, 1995: 8), y es así como la evocación se convierte en invocación: los nombres cobran vida, hablan en forma de espíritus presentes. Una constelación narrativa, formada por Dedé Mirabal –la sobreviviente– y sus hermanas asesinadas por el poder paraestatal dominicano en la dictadura de Trujillo, da paso a una memoria ancestral y espectral, habilitadora de discursos silenciados, guía de la acción política. Esta mirada del pasado advierte también, a modo de oráculo, sobre la necesidad de fortalecer a futuro las alianzas comunitarias frente a las múltiples formas de la violencia política en América Latina, a la vez que cuestiona de manera directa los modos hegemónicos y espectacularizados de representación del horror.
Amante, Adriana. “Artillería epistolar: debate sobre el valor de la poesía durante el Sitio de Montevideo”
Resumen. En pleno Sitio Grande de Montevideo, el intercambio epistolar donde se plantean ideas y posiciones es fervoroso y hasta furioso, no solo contra los enemigos, sino también contra los que pelean desde la misma trinchera. Así, Mitre intenta ligar a Sarmiento a “la religión de las musas”; Gutiérrez soporta estoicamente los berrinches de Echeverría porque la política le impide terminar El ángel caído; Sarmiento intenta seducir a Echeverría, “poeta de la desesperación” que se ofende fácil. Las discrepancias sobre la utilidad práctica de la poesía en situaciones de convulsión política extrema encienden los debates y explican las elecciones de vida.
Ansolabehere, Pablo. “En la zona: terror argentino siglo XXI”
Resumen: Una de las tendencias más llamativas de la literatura argentina del nuevo siglo es la irrupción de un grupo de escritores cuya obra (o parte de ella) transita, bordea, habita o directamente se afinca en la zona terror. Lo que vuelve a esta tendencia un fenómeno es, entre otros factores, su novedad con respecto a la historia de la literatura argentina de los siglos precedentes y el lugar cada vez más destacado que buena parte de esas y esos escritores ocupan en la escena literaria local (e, incluso, la internacional). En esta ponencia quiero discutir algunas ideas acerca del terror argentino contemporáneo: género, modo, zona; terror y/o gótico; tradiciones; tendencias; algunos nombres propios.
Argüello, Fátima. “El verano feliz de la señora Forbes y Eréndira de Gabriel García Márquez: entre la letra y la imagen”
Resumen: El papel de las mujeres en la obra de Gabriel García Márquez ha sido estudiado, tanto por la crítica literaria como posteriores lecturas feministas. En el análisis literario y el pasaje de medios de los cuentos “El verano feliz de la señora Forbes” (1976) y la película homónima del director Jaime Humberto Hermosillo (1989), “La triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada” (1972) y la película Eréndira de Ruy Guerra (1983), podemos analizar las variantes de la configuración femenina de sus personajes en términos del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades patriarcales de América Latina. Asimismo, ambas obras disponen de esos atributos para representar un estereotipo de Europa, en la señora Forbes y la abuela de Eréndira, y de América Latina, en Eréndira. Cada una de ellas presenta sus especificidades, en el marco del texto escrito y el audiovisual, como formas de crítica social.
Artigas, María Emilia. “Escritores en disputa: criollos vs. andinos en “Vísperas” de Luis Nieto Degregori”
Resumen: La tensión entre los escritores andinos y criollos atraviesa la narrativa peruana en el contexto de la guerra interna entre las Fuerzas Armadas y Sendero Luminoso (1980-2000). A mediados de la década del ´80, con la emergencia de las narrativas de la violencia surgen cuestionamientos sobre la eficacia y adecuación de tonos, vinculaciones, estilos y temas para dar cuenta de los episodios cruentos de aquellos días. Luis Nieto Degregori, escritor cuzqueño, materializa las preguntas sobre la validez del quehacer literario de andinos y criollos en uno de sus cuentos más famosos: “Vísperas” (1989) en el cual aparece, también, el conflicto interno y la figura de Hildebrando Pérez Huaracca. En este trabajo recuperaremos las principales líneas sobre esta polémica en el relato y evaluaremos las sucesivas reformulaciones del autor acerca del lugar que ocupan estos creadores en el campo cultural durante el postconflicto en sus ensayos.
Arturi, Michelle. “Fugitivas del desierto: cuirización del espacio en La china Iron”
Resumen: Hay una escena, en la novela de Gabriela Cabezón Cámara, que se desarrolla en dos cláusulas: una breve afirmación sobre los objetos y sus colores; seguida de una larguísima oración que ocupa el resto del capítulo. La descripción espacial se va desrealizando y desdibujando, y el personaje narrado, José Hernández, pierde sus colores, pierde su sobriedad y, finalmente, es abandonado por las protagonistas femeninas. La lengua y la percepción se deforman y esta escena coincide con ser la antesala del capítulo en el que finalmente las dos tienen su encuentro sexual. ¿Qué desvíos y desplazamientos provocan la lengua y la mirada sobre el espacio y el decir, supuestamente aprendidos y configurados en la tradición nacional? A partir de la lectura focalizada en estas escenas, indagaré en la lengua híbrida que propone la novela para volver a pensar en los recorridos de cuerpos gauchos y feminizados, y en las imaginaciones espaciales que se constituyen dialogando con el ya leído territorio nacional.
B
Barbero, Ludmila. “Elvira Orphée y Julio Cortázar en el palacio de Circe, la hechicera”
Resumen: En el siglo XX, en la literatura argentina, una serie de autoras reescriben figuras míticas femeninas. Estas reescrituras a menudo deconstruyen estereotipos de género y jaquean las configuraciones antinómicas de lo femenino habituales en el arte y la cultura occidentales. Circe es, ya desde sus representaciones clásicas, según la perspectiva de Pilar Pedraza (1991), una bella atroz. Las atroces son construcciones ambiguas de lo femenino que aúnan elementos que las sociedades patriarcales propenden a mantener por separado, a través de figuras-tipo antinómicas: como la bruja, la mujer fatal, la amazona y sus contrapartidas: la madre buena, la virgen, la amada ideal. En esta presentación propongo analizar los diferentes modos en que Julio Cortázar en “Circe” (1951) y Elvira Orphée en “Las viejas fantasiosas” (1981) reescriben la figura de la mítica hechicera. El primero construye una suerte de “misterio de entrecasa”, tomando un concepto de María José Punte (relativo a la narrativa de S. Ocampo), reduciendo/acercando la figura mítica a una estatura humana; pero a su vez la demoniza en un nivel incluso mayor que lo que ocurre en los relatos clásicos. Elvira Orphée, por su parte, reescribe de modo menos directo el mito de Circe, y construye a las figuras femeninas que la retoman con elementos ambiguos y revulsivos: se tratará en su cuento de ancianas que experimentan cruces entre especies, tienen en su poder a los personajes masculinos y dan muestras de un fuerte deseo sexual.
Batticuore, Graciela. “Violencia y violación en la literatura argentina. Una vuelta a la mujer romántica”
Resumen: Las demandas que introdujo en los últimos años el feminismo, la denominada "marea verde" y el movimiento Ni una menos (2015) abrieron no solo reclamos de intervención político-culturales sino una perspectiva que invita a la crítica y a la literatura, en general, a pensar el pasado como un proceso abierto, en continuidad o en diálogo permanente con la actualidad. En este marco, propongo una vuelta a las configuraciones de la mujer romántica, para analizar los lazos entre amor, violencia y violación, a partir de La cautiva de Echeverría y sus resonancias contemporáneas.
Berlanga, Ángeles. “Soiza Reilly cronista: un espectáculo para los perros”
Resumen: Entre 1907 y 1908, Caras y Caretas publicó las crónicas escritas por Soiza Reilly sobre celebridades internacionales y personajes atípicos locales. Príncipes, duquesas, artistas consagrados, pero también locos, asesinos y marginales comparten el espacio de la crónica. En esos bordes que S. Reilly observa y escribe, se destacan los bohemios del Río de la Plata. El viaje propuesto, desde el centro a la periferia y desde la periferia al centro, le permite crear un efecto de nacionalización de la bohemia y de ciertos hábitos ahora propios de la vida intelectual de Buenos Aires. Ya no es París en el territorio latinoamericano, son los bohemios bonaerenses en la ciudad observada, representada y creada por un cronista que quiere acabar con los ladridos de sus adversarios.
Bianchi, Paula Daniela. "Sutileza animal en escenas de la literatura latinoamericana”
Resumen: En esta ponencia veremos cómo en algunos textos literarios la “sutileza animal” permanece afincada en los límites verbales, en los cruces de las lenguas y en los silencios que mutan irrumpiendo en una fusión incompleta de animalización sutil de los personajes del corpus seleccionado. Es decir, en este trabajo propongo un recorrido por algunas escenas específicas de Mar paraguayo (1992) de Wilson Bueno, “De ganados y hombres” (2017) de Ana Paula Maia y “La vaca” (2016) de Gabriela Saidón que conectan los cuerpos de las protagonistas con la tierra y la transformación más allá del “antropos” y que tensiona lo que aún algunos entienden como lo puramente “humano” (o ciudadano concebido tal cual 1880 en pleno proceso de consolidación de estados nacionales latinoamericanos). Esta tensión cuestiona y desbarata los principios y contradicciones que enfrentan los personajes en estas narrativas, organizando nuevas comunidades (polis) en plena construcción y recreación de universos que intentan derruir aquello que los sostenían para renacer desde sus propias cenizas, reinventando una ciudadanía propia despojada de estratificaciones porque a veces “o unico camino de retorno possível ao útero ardente da terra” (Stigger, 2017).
Biscayart, Hernán. “Oliverio Girondo, crítico de arte”
Resumen: En 1936, la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires organizó una exposición de los cuadros de propiedad de Rafael Crespo, que había adquirido en París, luego de finalizada la Primera Guerra Mundial, una valiosa colección de obras. Oliverio Girondo se ocupó de redactar el catálogo de la exposición, que reúne pinturas impresionistas y de movimientos posteriores. La muestra fue definida como “un conjunto homogéneo de pintura moderna”, y el texto del catálogo representa un momento de la evolución artística de Girondo caracterizado como de máximo acercamiento a las artes plásticas. En esta línea pueden recordarse las ilustraciones de las primeras ediciones de sus Veinte poemas para ser leídos en el tranvía.
Si bien el texto escrito por Girondo debe su existencia al corpus de obras reunido por Crespo, su lectura de los movimientos estéticos que se dieron en el campo de las artes visuales puede ser contrastada con su propia práctica literaria. Leopoldo Marechal, su compañero de andanzas en la revista Martín Fierro, llegó a decir en aquellos años que “Girondo hace literatura con ojos de pintor”.
Bortnik, Victoria. “Cuerpos en cautiverio: literatura testimonial escrita por mujeres”
Resumen: Este trabajo consiste en el estudio de las representaciones del cuerpo femenino en cautiverio a partir de obras testimoniales escritas por mujeres sobrevivientes de las dictaduras militares del Cono Sur. Para eso, se trabaja con un corpus principal compuesto por las novelas testimoniales Una sola muerte numerosa (1997) de la argentina Nora Strejilevich y Una mujer en Villa Grimaldi (2011) de la chilena Nubia Becker. La hipótesis principal de este trabajo es que el cuerpo aparece configurado en estos relatos testimoniales como la materialidad en la cual se inscriben y articulan la violencia concentracionaria y la violencia patriarcal. Es decir, que la experiencia del cautiverio aparece codificada en las obras a través de los modos de representación de los cuerpos. Por eso, el objetivo principal de este trabajo es analizar las formas en las que se configuran los cuerpos femeninos como espacios de inscripción de la violencia en los testimonios a partir del género como categoría de lectura.
C
Cabo, Josefina. “Niños, letras, tipografía. Sobre algunas escenas formativas en la obra de Sarmiento”
Resumen: En febrero de 1849, Sarmiento, redactor del semanario santiaguino La Crónica, publica un texto por el cual solicita "aprendices" que quieran emplearse en la Imprenta de Julio Belin. Ya entonces, quien también era dueño de aquel taller tipográfico definía el trabajo de impresor como un oficio "noble y honroso"; y así como animaría a las madres chilenas a no desdeñar para sus hijos el aprendizaje de una profesión útil como la de Franklin y Rivadeneyra, aplicaría esa filosofía vital sobre su propio hijo, Domingo Fidel, y su nieto, Augusto Belin Sarmiento. Aquí me propongo leer esas escenas formativas en torno a la imprenta, familiares y ejemplificadoras, que Sarmiento compone en La vida de Dominguito, obra en la que parte del aprendizaje vital del niño biografiado sucede y se desarrolla en torno a las prensas del taller familiar.Y también trabajaré con aquellas que se dejan leer en las cartas que el sanjuanino envía al impresor parisino Eugène Belin, hermano de su fallecido yerno y socio Jules, con el objetivo de educar a su descendiente Augusto en la profesión de librero. Vida y obra: lejos de ser anecdóticas, estas escenas encarnan y despliegan narrativa y literariamente aquellas ideas y proyectos que Sarmiento desarrolla en los escritos que produce como pedagogo, como estadista y como publicista.
Cameroni, Clara. “Identidad, espacio y margen en escritos sobre la Patagonia Austral”
Resumen: A través de las voces que narran la Relación de Andrés de Urdaneta y La tierra del fuego de Sylvia Iparraguirre se construyen distintas representaciones de la comunidad yagán. En este trabajo se abordará la escritura (Urdaneta) y la re-escritura (Iparraguirre) que se hace sobre la identidad del pueblo indígena fueguino. Temporalmente hablando, son textos que están muy alejados uno del otro: Urdaneta termina de escribir su Relación en 1537 y el libro de Iparraguirre se publica en 1998 (aunque está ambientado en el siglo anterior). Lo mismo pasa si pensamos en los contextos de escritura de cada uno. Sin embargo, hay puntos de contacto entre ambos que nos llevan a reflexionar sobre conceptos como identidad, espacio y margen. Entre las preguntas que aparecen en esa reflexión se encuentran: ¿cuál es la necesidad de la escritura en cada caso?; ¿qué pasa con el relato de viaje en cada texto?; ¿cuál es el papel de la categoría de espacio en ellos y cómo se ve involucrada la naturaleza?, ¿esto interfiere en la mirada y representación del otro?; ¿cuál es el centro y cuál el margen en ambas obras? Esto último pensado, por un lado, desde el lugar que ocupa cada obra en el campo cultural y, por el otro, desde los distintos escenarios que aparecen en los textos.
Campuzano, Bettina: “Indio, héroe, soldado y forastero en Memorias de un soldado desconocido, de Lurgio Gavilán Sánchez”.
Resumen:Memorias de un soldado desconocido (2013), de Lurgio Gavilán Sánchez resulta una escritura migrante donde el relato autobiográfico se baraja con la reflexión académica y ciertos aciertos metafóricos para narrar las historias personales y colectivas de la violencia política en el Perú. Se trata del relato de un campesino que, desde su niñez, atraviesa las diferentes instituciones que se disputan las versiones del pasado reciente: Sendero Luminoso, el Ejército, la Iglesia y la Universidad. En este testimonio letrado (Nofal, 2002), emerge un sujeto alfabetizado y académico que, entre los pliegues de su memoria, cohabita junto con un niño quechuahablante y analfabeto que se enlista en Sendero Luminoso y anda errante por mucho tiempo. Me interesa observar cómo se construyen en este relato las múltiples posiciones y memorias del sujeto durante su paso por tales instituciones; para ello, propongo la noción de sujeto de guerra, deudora del pensamiento cornejopolariano, para referirme al modo en que esta subjetividad se debate entre distintas y dolorosas vivencias de una guerra que experimentó y aún experimenta, y entre las diversas espacialidades y temporalidades del conflicto armado. El sujeto de guerra no es un concepto armónico ni compacto como sucede con la noción de héroe, víctima o victimario, antes bien, resulta un sujeto complejo y contradictorio; esto es, un forastero que se desplaza entre diferentes identificaciones. A partir de estos desplazamientos que recuerdan otros casos del sistema literario peruano, como sucede con el Inca Garcilaso de la Vega o José María Arguedas, podemos inscribir este testimonio dentro de la tradición de las literaturas heterogéneas (Cornejo Polar, 1982).
Canosa, Ailín.“Cuerpos fragmentados: reflexiones sobre feminismo interseccional y especismo desde Beya (Le viste la cara a Dios)”.
Resumen: En la novela gráfica de Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría (2013), Beya, la protagonista, dispara contra la tradición carno-falogocéntrica (Derrida, 2008) argentina consolidada y exaltada durante el siglo XX. A partir de los conceptos de referente ausente de Carol Adams (2010) y del matar no criminal de Jacques Derrida puede verse cómo opera el borramiento sistemático del referente de la vaca en varias estrategias que, a su vez, se aplican también a las experiencias de mujeres en contextos de encierro clandestino por trata. Esta intersección pone de manifiesto y denuncia a la vez la explotación animal y la explotación de mujeres como dos expresiones de un mismo sistema de opresión andro y antropocéntrico patriarcal capitalista. Los desafíos a las normas de lo definido sociocultural e históricamente como Hombre, Heterosexualidad y Capitalismo funcionan, podríamos arriesgar, como un desafío a lo que se considera humano y convierten a quien desafía en algo (ya no alguien) susceptible de ser eliminado sin consecuencias; susceptible a una muerte no criminal. En Beya (Le viste la cara a Dios), entonces, lo no-humano, lo animal, lo monstruoso, funciona como una instancia de resistencia y dislocación que afirma por la fuerza el derecho a la vida de lo considerado como abyecto (Butler, 2002) por el régimen andro-antropocéntrico patriarcal capitalista.
Castro, Virginia. “Escrituras visuales, grafismos ilegibles: experiencias entre la palabra y la visualidad”
Resumen: Así como hay una poesía visual de los años 1960s, hay una plástica del grafismo ilegible (artistas visuales cuya producción ostenta como sello las escrituras indescifrables). Poetas como el uruguayo Clemente Padín y Edgardo Antonio Vigo deberían por lo mismo ser puestos en diálogo con determinadas obras de León Ferrari y la casi totalidad de la producción de Mirtha Dermisache. O viceversa. Entre el grafo y el trazo, entre la palabra y la línea, el presente trabajo se propone indagar los modos en que determinados artistas desarrollan una producción que no es estrictamente plástica ni estrictamente verbal, pero que sin duda crece en el espacio fronterizo entre las artes visuales y la literatura
Cóccaro, Victoria. “Herencias interrumpidas y herencias reinventadas en prácticas artísticas brasileñas de comienzos de los ‘80”
Resumen: El objetivo de la ponencia es indagar sobre exhibicionismos y borramientos: dos fuerzas en tensión que en diversas prácticas artísticas brasileñas surgidas alrededor de 1980 crearon nuevos modos de figuración de los cuerpos. Las dos primeras publicaciones de João Gilberto Noll, O cego e a dançarina (1980) y A fúria de corpo (1981), sirven para presentar estas fuerzas cuyo rastro proponemos explorar en una serie compuesta por: la intervención urbana Operaçao Ensacamento (1979) del colectivo 3nós3, las performances del Movimento Arte Porno (1982) y el libro-objeto y performance de Hudinilson Urbano Jr. Xerox Action (1981). En ella, la articulación entre la acción de borrar o difuminar y exhibir los cuerpos abre un imaginario en respuesta a la represión y la fractura de proyectos socialistas, elabora formas de la memoria, interroga narrativas históricas hegemónicas (nacionales y/o coloniales) y propone, así, herencias alternativas.
Crespo, Natalia. “Lucio V. Mansilla y sus Páginas breves: rescates de archivo”
Resumen: Esta ponencia ofrece un primer acercamiento a las Páginas breves, la columna periodística con los más de doscientos artículos que, entre enero de 1906 y septiembre de 1911, Lucio V. Mansilla (Buenos Aires, 1831—París, 1913) escribió para el periódico porteño El Diario, dirigido por Manuel Laínez Cané. Enviadas como cartas desde París, estas “páginas breves” han sido recientemente rescatadas de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional y organizadas en una edición crítica de seis volúmenes. El primero de ellos se publicó a fines de 2020 y los tomos II y III saldrán en 2021. De frecuencia, extensión y temáticas diversas, pero con el estilo inconfundible del autor, estos artículos dan cuenta de la vasta erudición de Mansilla, de sus ambivalencias frente a la acelerada modernización, del conservadurismo político y la alta religiosidad que signaron sus años finales, de su incansable labor de investigación periodística y su compulsión irrefrenable a escribir. Con el encanto y la destreza propios de la prosa mansillana, las Páginas breves obligan a repensar algunas concepciones arraigadas en torno a Mansilla, dejan ver la pervivencia de la voz del autor en el campo cultural porteño de principios del siglo XX y, de este modo, permiten ubicarlo como contemporáneo –no ya sólo de Sarmiento y de Hernández, como ha sido pensado a partir de sus obras de los años ´70 y ´80— sino también en sintonía o controversia con intelectuales como Ricardo Rojas, José Ramos Mejía, Leopoldo Lugones, entre otros.
D
Dámaso, Carlos. “Antonio Di Benedetto: una relación dialógica entre literatura y cine (transposición cinematográfica de Zama)”
Resumen. La obra de Antonio Di Benedetto tiene una relación muy notoria con el cine. Por una parte, el escritor fue un apasionado cinéfilo; también se desempeñó como crítico cinematográfico en el diario Los Andes y, ocasionalmente, escribió algunos guiones. En una breve introducción me referiré a algunos de sus relatos en los que varios procedimientos de su escritura y estrategias narrativas evidencian una afinidad cinematográfica en su obra. Concretamente en la novela Los suicidas (1969) y en varios relatos especialmente en “Declinación y Ángel” (1958). Una parte de su narrativa explora lo fantástico y el policial en un contexto de la literatura argentina en Mendoza, su ciudad y su geografía rural. No obstante, se distancia de la literatura regionalista cuyana y, si bien, con su producción fantástica establece ciertos puntos de contacto con la tradición narrativa rioplatense de los años 40 (Borges, Cortázar), se diferencia de ella. Por esta razón podría decirse que es un escritor argentino excéntrico, que su narrativa es renovadora y su escritura se inscribiría en esa tendencia literaria que Italo Calvino llama de la levedad y, que, por su cosmopolitismo y la errancia del exilio provocada por la persecución de la dictadura, es un escritor radicante, como otros tantos escritores latinoamericanos. Encarcelado por esa dictadura cívico militar en 1976, sin embargo, pudo escribir cuentos reunidos luego de su libertad en su libro Absurdos (1978). En la relación con lo cinematográfico me ocuparé centralmente de la transposición de la novela Zama al cine por Lucrecia Martel en 2017. Utilizaremos el concepto de transposición en este análisis dado que esta denominación expresa la idea “de
traslado y trasplante, de extirpar ciertos modelos, pero pensando en otro sistema”, como ha señalado Sergio Wolf. Un análisis que tendrá en cuenta las relaciones “hiper, hipo intertextuales o transtextuales”, y las transformaciones semióticas, las resignificaciones, las estrategias narrativas y las diferencias que se dan en cada lenguaje.
Delgado, Alba y Henao, Simón. “Lo que dura el banano: temporalidades de un fruto en Colombia”
Resumen: En este trabajo nos proponemos estudiar el exotismo, la mitificación, la fetichización y el cientificismo que la mirada colonial ha impuesto sobre el fruto del banano. Para ello abordamos la obra Musa paradisiaca, videoinstalación del artista José Alejandro Restrepo, y el diálogo que sostiene con el texto “Volver a comer del árbol de la ciencia” de Juan Cárdenas.
Del Piero, Gina. “Modos de producción de conocimiento: Carlos de Sigüenza y Góngora entre la ciencia y la literatura”
Resumen: Carlos de Sigüenza y Góngora (México, 1645-1700) produce conocimiento sobre un gran abanico de temas a través de procedimientos que provienen, sobre todo, de las ciencias de la naturaleza y de los estudios retóricos. Analizaremos de qué manera estos conjuntos de estrategias se complementan para lograr legitimidad en un momento de cambio de paradigma y por qué la función de la autoría es fundamental para garantizar este proceso.-
Díaz, Laura. “Reino de Chile, Flandes indiano: constructos espacio-discursivo para traducir territorios liminares”
Resumen: A lo largo del siglo XVI, diversas voces hicieron foco en la representación espacial de la Viceprovincia de Chile ligándola a la marginalidad respecto a otros centros coloniales, a la inestabilidad del dominio y a la permeabilidad de la frontera. Los textos de este período contribuyen a poner en discurso la mixtura entre lo real encontrado y aquello imaginado e ideologizado. En dicho contexto, surgió un nuevo modo de nombrar y describir el espacio chileno: la comparación con Flandes, denominación que culmina con el término acuñado por Diego de Rosales, "Flandes Indiano". A partir del análisis de un corpus de textos donde se mezclan voces religiosas y militares, españolas y criollas —Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile (1614) de Alonso González de Nájera; Histórica relación del Reyno de Chile (1646) de Alonso de Ovalle; Cautiverio feliz (1673) de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán; Historia general del Reyno de Chile. Flandes Indiano (1674) de Diego de Rosales— este trabajo se centrará en los primeros avances del proyecto de investigación que pretende mostrar en qué contextos surge y cómo opera este constructo discursivo en función de reposicionar este territorio liminar.
Di Benedetto, Matías. ““Llueve coca en la misa”: prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata”
Resumen: Esta ponencia busca el relevamiento de la visión animista que identifica materia y espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo, tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad está dada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado de permanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina de hallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia de redefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios de la cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposición directa a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo, entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia que concentra la figura del layka para la organización del libro–rito puesto que representa la textualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias de reapropiación del imaginario católico.
Drucaroff, Elsa. "Unheimlich, terror y no-fantástico: en los tiempos de la risa negra."
Resumen: En las 33 Jornadas compartí reflexiones teóricas, históricas y políticas sobre el efecto fantástico, lo Unheimlich y el terror en la narrativa muy contemporánea. Planteé que era muy frecuente la aparición de la risa grotesca, que por definición aplaca el efecto unheimlich, y prometí detenerme en este problema en una próxima ponencia. Este nuevo trabajo parte de lecturas y análisis de numerosas obras actuales argentinas que vengo haciendo hace años. Es curiosa su apuesta a la franca risa grotesca o al menos a rozarla. Hablo, entre otras, de Berazachussets, de Leandro Ávalos Blacha, Mapas terminales, de Lucila Grossman, Chabrancán, de Pablo Baler, El loro que podía adivinar el futuro, de Luciano Lamberti, Los muertos del Riachuelo, de Hernán Domínguez Nimo, algunos cuentos de Samanta Schweblin, obras de Beatriz Vignoli. Se intentará postular hipótesis que expliquen la evidente preferencia de este presente narrativo por esta forma del terror que parece no apostar a una lectura de emociones empáticas ni a la construcción de verosímiles consistentes y que si bien rechaza el realismo, también rechaza el efecto fantástico.
E
Espiño, Gabriel: “La poética de Alberto Girri. Destejer el Simulacro”
Resumen: La propuesta es relacionar el concepto de simulacro, relacionándolo con la poesía de Alberto Girri y el erotismo, desde la perspectiva psicoanalítica y principalmente. en los conceptos vertidos acerca del amor y el deseo por Jacques Lacan, que plantea al amor como un malentendido y en cierto modo un simulacro o un engaño propuesto a partir de la investidura del objeto erótico, partiendo de aquellos de que amar " es dar lo que no se tiene, a quien no es". O sea, que de alguna forma es necesario el simulacro que Alberto Girri, desteje, habida cuenta de que el texto es un tejido y la trama vivencial amorosa también se va tejiendo con los hilos de la ilusión y el simulacro.
F
Fangmann, Cristina. “Tiempos largos, historias mínimas de Bolivia en los cortometrajes de Carlos Piñeiro”
Resumen: “¿Cuál es el límite del pasado? ¿Cuál es el límite del futuro?” se pregunta el narrador en off de Vuelve Sebastiana, el cortometraje documental dirigido por Jorge Ruiz (1953). Seis décadas más tarde, el joven cineasta paceño Carlos Piñeiro retoma en sus cortos no sólo las preguntas sobre el tiempo. Si éstas son implícitas, el imperativo del título encierra en el quiasmo las tensiones del bilingüismo Max Jutam, (Max vuelve) y la ambivalencia ideológica del mandato del regreso. Tiempos largos, tiempos breves y destiempos se conjugan –y se declinan- en los cuatro cortometrajes de Piñeiro: Martes de ch’alla (2008), Max Jutam (2010), Plato Paceño (2013) y Amazonas (2015). En ellos se vinculan las diferentes temporalidades con las memorias de largo y corto plazo (Rivera Cusicanqui). Despedidas, desplazamientos y la incertidumbre del retorno marcan los pasos de quienes protagonizan estas historias mínimas bolivianas, que tienen firmes correlatos con la literatura de y sobre Bolivia, desde 1952 hasta el presente.
Ferro,Roberto. “Del suplicio a la lectura como formas del diferimiento”
Resumen: En Farabeuf de Salvador Elizondo es posible establecer correlaciones y simetrías entre el suplicio al que es sometido un personaje y los procedimientos narrativos a partir de los cuales se da a leer el texto. La novela puede figurarse como una esceno-grafía, una puesta en escena de las huellas, de las trazas, de las estrías, de todas las modalidades posibles de una tipología del injerto. La cita es la exhibición manifiesta del proceso de escritura, lectura y reescritura. Corte, desmembramiento y sutura. El suplicio consiste en diferir la muerte para acentuar el propósito del acto; en la narración el lector persigue un sentido que se retrasa indefinidamente. Esa urdimbre de motivos narrativos de diferentes instantes transforma los actos de violencia en intervenciones sobre imaginarios estratificados para operar sobre ellos y desmotar las imposiciones dicotómicas que sostiene los paradigmas hegemónicos.
Fumagalli, Carla. “Juan Ignacio de Castorena y Ursúa: gestor cultural”
Resumen: Obispo de Yucatán, primer periodista americano, editor de sor Juana, Juan Ignacio de Castorena y Ursúa es un personaje de muchas aristas. En este trabajo revisaremos brevemente su vida y sus viajes, las vicisitudes de sus trabajos más importantes como editor de Fama y obras póstumas de la monja mexicana y como autor del primer periódico americano, la Gaceta de México.-
G
Galettini, Azucena. “El tiempo de la memoria: la indeterminación temporal en el uso del creole en No language is Neutral, de Dionne Brand”
Resumen: En el presente trabajo se abordan tres fragmentos de la sección “No Language is Neutral” del libro homónimo de Dionne Brand, publicado en 1990, para analizar cómo la indeterminación temporal que permite el uso del creole es un recurso que abre una temporalidad otra en el poema, una en la que se disuelven los límites y en la que el pasado de esclavitud se reactualiza constantemente como horizonte que se ancla de manera ineludible en el presente.
Garbatzky, Irina. “Topografías de la desintegración. Sobre "Absolut Rontgen", de Abel Fernández Larrea”
Resumen: El artículo sitúa Absolut Röntgen, el libro de relatos de Abel Fernández Larrea que transcurre en torno al accidente de Chernóbil en 1986, en una serie de producciones de la literatura cubana de los años noventa que exploran el Este y el paisaje postcomunista, y propone delinear sus modulaciones. En tanto integrante de la Generación Cero, la obra de Abel Fernández Larrea recupera el archivo soviético con el fin de provocar una literatura desidentificada del territorio y la tradición literaria nacional. Tal movimiento se ve acompañado, en los cuentos, por una orientación hacia la desintegración y el extrañamiento, en tensión con cualquier voluntad documentalista o exotista.
Gasparini, Sandra. “Las oscuridades del new weird argentino. Hacia una torsión de la
narrativa de terror”
Resumen: En algunos de sus ensayos (2003 y 2017) Marcelo Cohen ha venido planteando que la categoría de lo “real incierto” puede dar cuenta de una ampliación del dominio de lo real. De este modo, la literatura sale de un lugar pasivo, de mera representación y genera una suerte de nueva ontología que funda otra clase de ficciones. Esta redefinición del realismo postula una urgente revisión de los géneros no miméticos que, a la luz de la ecocrítica, el ecofeminismo y el giro afectivo han sido leídos los últimos años. El New Weird parecería ser el modo que recupera esas últimas vueltas. Acuñado por M. John Harris en el prólogo a El azogue (2002), de China Miéville, remite a una literatura híbrida, que no respeta las fronteras de los géneros y que cuestiona nuestra experiencia del mundo mediante gestos muy sutiles. ¿Pero es útil para leer esta nueva narrativa latinoamericana que viene emergiendo fuertemente esta última década? Temor, terror, horror: ¿cómo ingresan en esa mixtura no siempre homogénea (de ciencia ficción, fantástico, etc)? ¿Hay en esos finales desplazados hacia la decisión de los lectores el señalamiento de una incomodidad? ¿Qué utilidad tienen en este entramado los conceptos de raro y espeluznante de Mark Fisher? A partir de algunas narraciones de Enriquez, Bizzio, Giaconi, Colanzi, Quirós y Lamberti intentaré acercar propuestas de lectura.
Gelman Constantin, Francisco. “Días afectados. Sobre el poemario colectivo Las pandémicas”
Resumen: El poemario colectivo Las pandémicas, surgido por iniciativa de las editoras de Tipas Móviles y alrededor de sus propuestas a través de su página de Instagram, constituye una intervención creativa sobre los modos de habitar el tiempo inicial de cuarentena, recuperando la dimensión común de la construcción de presente de una manera reparadora. Como respuesta a los padecimientos multidimensionales vinculados con la pandemia de covid-19, crea un “nosotras” de la cura, que consagra el presente al sostenimiento de la vida, contra el productivismo y las violencias de Estado.
H
Hache, Tamara. "El cuadro completo de aquella guerra": texto e imagen en el Álbum de la Guerra del Paraguay”
Resumen: En el caso específico de los productos culturales diversos que se compilan en el Álbum de la Guerra del Paraguay, la circunstancia de la guerra reconfigura y a la vez es configurada por las relaciones entre texto e imagen. En este sentido, es clave retomar la articulación entre muerte y memoria, porque es la posibilidad concreta de la muerte, su cercanía constante como fin probable, enfermedad o mutilación, lo que parece generar la necesidad de registro: por un lado, como registro fotográfico y pictórico inmediato en los mismos años de la guerra; por otro lado, como movimiento retrospectivo operado en la memoria pública del acontecimiento histórico y sus consecuencias sociales, tanto en la representación memorialista en los textos que se producen décadas después del fin de la guerra como en la producción posterior de formas pictóricas a partir de algunas de las fotografías tomadas en el mismo momento de la acción. Por ello, la necesidad de registro que se hace presente en las producciones textuales y visuales del Álbum trabaja y pivotea de modo diverso pero articulado entre la inminencia de la muerte que implica estar en situación de combate y la búsqueda de preservar la memoria de aquellos muertos en guerra.
I
Ibarlucía, Rocío. “Reescrituras de la historia caribeña en el teatro de Enrique Buenaventura”
Resumen: El presente trabajo se propone abordar las reescrituras del pasado caribeño y sus tradiciones culturales en la obra teatral Historia de una bala de plata (1970) del dramaturgo colombiano Enrique Buenaventura. La pieza reelabora imágenes cristalizadas del Caribe mediante la inclusión de personajes, hechos, lenguas y prácticas artístico-religiosas relegadas por la escritura histórica occidental, gesto que puede leerse como un acto de emancipación del poder racista y (neo)colonial. A través del análisis del texto dramático y del espectacular, es posible observar la presencia constante de rituales provenientes del imaginario afrocaribeño, la coexistencia lingüística entre la voz africana y la escritura en español, entre otras interacciones culturales que revelan las operatorias de este escritor, quien intenta visibilizar sujetos marginados para enfrentar las versiones oficiales y dominantes de la historia caribeña, así como estrechar vínculos entre las islas y el continente latinoamericano mediante la valorización de expresiones culturales comunes –entre la que se destaca la africana– y, así, contrarrestar la balcanización impuesta por los países centrales.
Igol, Lucía. “Ecos de las Mercedes: escrituras entre la locura y la razón”
Resumen. Ecos de las Mercedes, periódico elaborado en el taller de imprenta del Hospicio de las Mercedes entre 1905 y 1907, fue escrito, editado, ilustrado e impreso por los internos en el marco de un proyecto de desintegración manicomial encabezado por el director del hospital Dr. Domingo Cabred. Desde el primer número la publicación se propone modificar ciertos “conceptos erróneos del público” respecto de la enfermedad mental y revelar “la persistencia de la razón en la locura”, además de que concibe la escritura como ejercicio terapéutico para contribuir al tratamiento de “los insanos”. Indagaremos el modo en que esta concepción de la escritura se materializa en las prácticas que configuran la publicación. El espacio impreso de toda la revista deja entrever una tensión entre la búsqueda de un orden formal compositivo (géneros y tipos textuales, temas de composición, consignas previas de escritura, arquitectura de la página, formatos textuales y gráficos) y la emergencia del desborde de la “locura” en los límites de la “razón”.
Iriarte, Ignacio. “La literatura es una burla al poder. Lectura fragmentaria de algunos escritores cubanos”
Resumen; En el cuento de Ronaldo Menéndez, “Cerdo come hombres, o, el extraño caso de A.”, el protagonista escucha pasar las caravanas que celebran el aniversario del 26 de Julio: “Era una estridente mañana donde los altavoces oficiales anunciaban algo parecido a la conmemoración de la Toma de la Bastilla, con la diferencia de que el lance en cuestión había fracasado, con lo cual se celebraba más bien el valor simbólico del intento”. Este tipo de afirmaciones maliciosas son recurrentes en la literatura cubana. Se trata de una forma de subrayar el desgaste de los signos del Estado, la pérdida de sentido de las tradiciones, la transformación de los edificios en ruinas, las paredes descascaradas por el cáncer del tiempo y la disolución de los sentidos a causa de la ritualización de la historia. Parte de la literatura cubana se coloca ahí, pero lo que quiero afirmar es que buena parte de lo que se comprende como literatura en Cuba es eso: una burla al poder por medio del vaciamiento de los signos que lo sostienen. En este trabajo quisiera expandir esta idea por medio de una lectura mínima de algunos fragmentos de Ronaldo Menéndez, Abel Arcos y algunas páginas de La lengua suelta, de Antonio José Ponte.
L
Lespada, Gustavo. “Figuras del deseo (Erotismo y significación en la narrativa de Felisberto Hernández)”
Resumen: La narrativa de Felisberto Hernández pareciera tener uno de sus núcleos generativos en los interrogantes que se abren y proliferan en torno al universo femenino a la manera de un sucedáneo erótico, sexual. La mujer es un misterio que nunca será descifrado por ninguna posesión o conocimiento: por eso su escritura se comporta como una metonimia arrojada sobre lo que no sabe –lo cual repite en varias ocasiones–, deseo de lo inasible. Después de un rápido inventario de las motivaciones de algunos de sus relatos más conocidos, comenzando por “La cara de Ana” (1930), analizaremos con más detenimiento el cuento “Úrsula” (1969) a partir del uso singular que hace de la hipérbole y la prosopopeya.
López, Silvana. "Escrituras ópticas: Meruane, Halfón, Gainza"
Resumen: La ponencia lee Sangre en el ojo de Lina Meruane, El trabajo de los ojos de Mercedes Halfón y El nervio óptico de María Gainza, a partir del concepto que denomino "escrituras ópticas" en tanto operación que articula procedimientos y lenguajes que remiten obsesivamente al ojo, a sus problematizaciones y complejidades, produciendo imágenes y textos que establecen un diálogo entre diversas poéticas y lenguajes estéticos.
López, Silvana. "Tadeys engolosinados”
Resumen: La repetición de un lenguaje, de una palabra se condensa en el registro del placer o del goce; esa operación, desplazado del lenguaje encrático, erotiza las palabras, las hace "brillar". En esa dirección, en Tadeys de Osvaldo Lamborghini se lee la articulación entre el ojo y el deseo, el goce y las torsiones retóricas provocando, en la tensión entre la transgresión y lo prohibido, una impregnación, no de lo erótico, sino del erotizar.
Luppi, Juan Pablo. “Desplazamientos del archivo. Mataderos contemporáneos entre Argentina y Brasil”
Resumen: Cargados de valoraciones dictadas por la oposición política, los animales atraviesan El matadero de Echeverría-Gutiérrez no como seres vivos sino al servicio de una denuncia ideológica, que escamotea la tensión de mercado que reúne cuerpos consumibles y explotables en el espacio productor de muerte. La perspectiva civilizatoria mantiene infranqueable la frontera sociopolítica y estética, y los animales son usados en esa disputa, fijada como ficción política según la canonización del texto durante el XX. El animal en la cultura occidental funcionaría con un desfase similar al de El matadero en la literatura, la crítica y la historia editorial argentina: una anterioridad impensable, intemporal, por lo tanto contemporánea (Derrida). Viene del pasado ancestral, pero allí se juega el futuro común (Esposito). Ese desplazamiento articula dos ficciones ganaderas de comienzos del XXI, que conectan inquietudes culturales de Argentina con Brasil: “El matadero”, cuento de Martín Kohan, y De ganados y de hombres, novela de Ana Paula Maia, descubren bajo la dicotomía soberana la complejidad de pasajes entre animales y humanos, donde indagan las economías de relaciones entre vidas protegidas y abandonadas (Giorgi). Confundidas en el barro sangriento de los orígenes imaginados de la nación y su narración durante dos siglos, hoy las vacas aparecen con la premura de un futuro inestable, marcado por la inminencia, dependiente de la naturaleza alterada por el humanismo del capital.
J
Jitrik, Noé. “Nada dejó que no doliera”
Resumen: Se trata de distinguir entre la palabra “amor” y lo que se entiende, conoce, se invoca, como “el” amor. Ocuparse de la palabra, de cuando, autónomamente, se empieza a emplear específicamente en literatura, se vincula con una perspectiva semiótica, mientras el hecho del amor a una psicológica, relacionada con el concepto del “erotismo”. Este trabajo se interna en la primera vertiente que, a su turno, descansa sobre una concepción general del signo lingüístico además de convocar a cierta mirada histórica.
M
Mansur, Sofía. “Centro y periferia: subjetividades del margen en Chaco (2017) de Liliana Colanzi”
Resumen: En lo que va del siglo XXI algunas narrativas latinoamericanas (por ejemplo cuentos de Liliana Colanzi, Mariana Enriquez y Fabián Casas) tienen en común movimientos espaciales dentro de una misma ciudad o desde el campo hacia la ciudad. Estos son parte constitutiva de los personajes y sus subjetividades, los cuales se van construyendo a lo largo de las tramas; y no escapan a la dicotomía centro-periferia a la que, históricamente, América Latina fue y es sometida. En ese sentido, se propone reflexionar sobre la categoría de monstruo (Michel Foucault) como aquella que se inserta en el umbral de la dicotomía (entendida como complementaria) para indagar sobre las maneras en que estos cuerpos monstruosos sobran o desencajan desde una mirada centrista –o de lo que se entiende como sujeto (pluri)nacional-, ya no en una ciudad moderna, sino en una posmoderna y, por lo tanto, más fragmentada. Aunque se salvaguardarán ciertas diferencias constitutivas entre el Estado plurinacional boliviano y el Estado nacional argentino. El análisis exhaustivo estará enfocado en el cuento “Chaco” (2017) de la escritora boliviana Liliana Colanzi con intenciones de extenderlo hacia “Chicos que faltan” (2016) de la escritora argentina Mariana Enriquez y “El Bosque Pulenta” (2017), del escritor argentino Fabián Casas.
Martínez Gramuglia, Pablo. “La pampa en una guitarra: un aleph del joven Borges”
Resumen: Como ha afirmado el propio Borges, su primer libro, Fervor de Buenos Aires, prefigura todo lo que escribiría después. Son conocidas -aunque resta mucha exploración por hacerse- los tachados, reescrituras y reversiones de su producción a lo largo de su vida; una de esas operaciones es el "reciclaje" de una idea, un recurso o incluso un fragmento completo en otro texto por completo distinto, a veces al punto de mudar de género (del ensayo al cuento, del poema al ensayo, etc.). Me centraré en el complejo poema "La guitarra", presente en la versión original del libro y en su reedición de 1943 (como parte de Poemas), pero ya no en la de 1969 (en las Obras completas). Para entonces, los recursos centrales de la anáfora y la amplificatio no solo se habían repetido en la obra de Borges, alcanzando su punto más exquisito en "El aleph" (1945), sino que también habían sido minuciosamente estudiado por Ana María Barrenechea en La expresión de irrealidad en la obra de Borges (1957).
Mendonça de, Inés. “Belin libro-álbum. Un libro-álbum: relato y postales de viaje de Augusto Belin Sarmiento”
Resumen: La intervención manual sobre un objeto impreso otorga al mismo una carga aurática de orden vital que nos permite indagar en los restos de su autor sobre la página. En su doble naturaleza: maquínica y artesanal, este objeto textual ofrece una posibilidad privilegiada para rastrear los recorridos europeos de los hermanos Belín Sarmiento así como para observar la convivencia de prácticas letradas propias de la elite porteña de principios de siglo XX en convivencia con un extendido y mucho más popular consumo cultural: el coleccionismo de tarjetas postales.
N
Néspolo, Jimena."Lecturas del archivo: la inflexión crítica (no)feminista en la constelación Sur"
Resumen: Hacia la década de 1980 se produce una inflexión crítica novedosa en el campo cultural argentino que, si bien no se encolumna de manera homogénea en una misma filiación teórica o disciplinar, confluye en una cantidad de acuerdos. Es posible abordar esa inflexión a partir de algunos núcleos conceptuales sobre los que trabajaron durante esa década y la siguiente una serie de críticas, reformulando los modos desde donde pensar el archivo y el protagonismo de las mujeres letradas. En la red de citas que estas críticas despliegan, que progresivamente va configurando los límites y las tensiones de un campo, se evidencia lo que puede ser dicho y lo que todavía no, en un escenario cultural donde las mujeres debían conquistar aun derechos esenciales. En esta presentación, se analiza el modo en que en esos años se recuperó el archivo de la revista Sur (1931-1971) y los debates y acuerdos críticos generados.
Noya, Elsa. “El deseo encarcelado. Elizam Escobar. In memoriam”
Resumen: A partir de Antidiario de Prisión. El beso del pensamiento, del intelectual y artista plástico puertorriqueño Elizam Escobar, la presentación se detiene en tachaduras y develaciones, zonas erótico poemáticas del texto, que al tiempo dialogan, survirtiéndola, con la poesía de Baudelaire.
O
Olaizola, Andrés. “Deambulatorias entre archivos y territorios en Había mucha neblina o humo o no sé qué y Autobiografía del algodón, de Cristina Rivera Garza”
Resumen: Con la publicación en 2013 de los ensayos de Los muertos indóciles. Necroescrituras y desapropiación, termina una de las trayectorias literarias de Cristina Rivera Garza y comienza a trazarse otra. Si hasta ese momento la noción de “escrituras colindantes”, primero, y de “necroescrituras”, después, habían traccionado su práctica escritural, los siguientes textos asumen como propia una “escritura geológica” que, según Rivera Garza, opera a partir de estratos de “relación con lenguajes mediados por los cuerpos y experiencias de otro”. Sobre esta base, Había mucha neblina o humo o no sé qué (2016) y Autobiografía del algodón (2020) articulan el yo plural de la narradora (pero también el de Juan Rulfo y el de José Revueltas, figuras centrales en sendas tramas) a la comunidad que lo precede y le da existencia, en el marco de una mediación tecnológica. Para Rivera Garza, la escritura es en tanto otras subjetividades, medios y espacios. Por lo tanto, en esta ponencia examinaremos cómo el archivo, memoria institucional, pero que también está imbricada con la personal, y el territorio, donde se establecen en tensión el sujeto, la comunidad y la naturaleza, son elementos centrales en los últimos dos libros de la escritora mexicana.
Oliver, Analía. ““Maternidades crispadas: exasperación y terror en la figura de la madre en la narrativa de Samanta Schweblin”
Resumen: La familia y los vínculos intrafamiliares constituyen una usina de horrores y rarezas en la obra de Schweblin. Sin embargo, la figura de la madre suscita especialmente sensaciones perturbadoras en la medida en que los miedos, las ansiedades, los estereotipos sociales y las preocupaciones desbordan el orden de lo onírico y crispan no sólo las realidades de las maternidades retratadas sino también el clima de los relatos, dándole la forma de un dramático realismo intervenido lleno de hipérboles, elementos fantásticos e incluso ciencia ficción. La tensión, la oscilación y la sensación de que algo siniestro está por ocurrir nos convoca a explorar, con imágenes poderosas, múltiples aristas de la cotidianidad de una madre. Cada una de esas mujeres madres nos conducen por un recorrido sentimental en el que lo ominoso se manifiesta a cada instante: mandatos asfixiantes, abortos fantásticos, una “dulce espera” pesadillesca, el cuerpo de la mujer como locus de disputas sociales por el significado, vínculos marcados por el dolor, la pérdida y la locura, e hijxs que se manifiestan extraños, otros.
Oña Álava, Sebastián. “Prolegómenos de un retorno al Salvador en Castellanos Moya”
Resumen: En El Sueño del retorno de Castellanos Moya (2013) uno de los protagonistas de su zaga, Erasmo Aragón, está por volver desde México a su país de origen, El Salvador. La novela da cuenta de los días previos al viaje y cierra en un umbral y en un no lugar clásico, el aeropuerto. En los aconteceres de los días previos, Erasmo dará cuenta de lo que implica ese viaje tan dilatado, ese retorno que pareciera imposible y que es un elemento constitutivo de la narrativa de Castellanos Moya (y constituyente también de la narrativa centroamericana de posguerra): el desarraigo como duelo.
Ostrov, Andrea.“Cartografías de la enfermedad en la literatura latinoamericana”
Resumen: En este trabajo me propongo indagar en las condiciones contextuales que habilitan el surgimiento de una serie de narrativas que abordan el tema de la enfermedad en la literatura latinoamericana a partir de la década de los 90. Estos textos –mayoritariamente referidos a la epidemia de SIDA, al cáncer o al mal de Alzheimer, entre otras "patologías"– proponen fuertes cuestionamientos tanto a la noción de cuerpo que se impone desde la Modernidad como a los modelos subjetivos propiciados por la globalización neoliberal. Asimismo, la oposición salud/enfermedad es deconstruida a los efectos de poner en evidencia los condicionamientos ideológicos, económicos y biopolíticos que sostienen estas categorías.
P
Pampín, Ayelén. “La cadencia del tiempo, el destiempo y el contratiempo en Rosenberg y Bellessi”
Resumen: Durante la década del ochenta en Argentina, como señala Alicia Genovese (1998), se produce una marcada proliferación de literatura escrita por mujeres. Mientras tanto, las voces de la disidencia sexual comenzaban a articular reclamos políticos alrededor de la constitución de identidades sexuales y a hacer escuchar sus desacuerdos respecto de ciertas premisas del feminismo heterosexual que se consolidaba en la época. En ese contexto se publica Pasajes (1984) y Madam (1988) de Mirta Rosenberg, y Eroica, de Diana Bellessi, poemarios en los que la mirada, el deseo y los cuerpos lesbianos se articulan –de manera más velada en los de Rosenberg y ya completamente expuesto en el de Diana- como parte del cuerpo poético local.
Este trabajo toma como punto de partida la premisa de que los marcos temporales hegemónicos vigentes (a los que se ajustan con mayor o menor grado de adecuación nuestras subjetividades) son parte constitutiva de la organización heteronormativa de la sexualidad. En ese sentido propongo pensar el fenómeno de la disidencia sexual no sólo respecto de la organización sexo-afectiva heteronormada de los cuerpos sino también de las modulaciones heteronormadas de la temporalidad. Indagaré entonces los puntos de articulación entre la emergencia de lo lesbiano en los textos poéticos y la insistente irrupción en los poemarios de modalidades no hegemónicas de concebir el tiempo que ponen en cuestión los ideales y los fundamentos crononormativos de continuidad, progresión y teleología. A partir de esta articulación se vehiculizan en el discurso poético formas de vida lesbianas que sistemáticamente fueron borradas, objetadas o denegadas.
Paolini, Daniela. “Experiencias de cultura visual y material durante las Invasiones Inglesas al Río de la Plata”
Resumen: El contacto que la sociedad rioplatense tuvo con los británicos desde que estos conquistaron Buenos Aires en 1806 hasta que se pactó su retirada en 1807, luego de que fracasara el segundo intento de invadir la capital del virreinato, no estuvo supeditado de forma exclusiva al enfrentamiento bélico. Miembros de la elite porteña y montevideana supieron dar gala de su hospitalidad recibiendo a comerciantes y oficiales británicos en sus tertulias, estableciendo de este modo relaciones de sociabilidad que les permitieron, a su vez, apreciar las costumbres y las modas de los invasores. Por otra parte, a pesar de que las expediciones británicas al Río de la Plata no fueron planificadas oficialmente como proyectos de colonización, también hubo intentos más o menos orquestados de hacer circular papeles y objetos, como periódicos, bandas, medallas y cajas alusivas, que para convencer a la población de las ventajas de someterse al yugo de la corona británica. En este sentido, me interesa analizar los aspectos visuales y materiales implicados en el intercambio cultural que se produjo a la par de la contienda, para indagar si, en efecto, el contacto con la cultura británica durante las Invasiones Inglesas modificó las costumbres coloniales de los rioplatenses.
Pascuzzo, Denise: “Algunos aspectos de la memoria, el deseo y la tradición literaria en la narrativa de Tununa Mercado”
Resumen: Al igual que el deseo, en la poética de Tununa Mercado, la memoria aparece como un elemento a partir del cual establecer un registro. Y la escritura deviene en ese dispositivo que intenta hacer ese trabajo. Allí, deseo, memoria y escritura quedan articulados en la tensión entre el afán de poner nombre y lo que se encuentra en el plano de lo inefable.
Piderit, María Fernanda:“Cartografía tentativa de la imagen: imaginarios indígenas en Eisejuaz de Sara Gallardo y Los aborígenes del Gran Chaco de Grete Stern”
Resumen: Se propone presentar un ejercicio de observación intertextual de las representaciones e imaginarios sobre el “indígena” que se pueden encontrar en la novela Eisejuaz de Sara Gallardo y las fotografías (y texto) de Los aborígenes del Gran Chaco de Grete Stern. Ambas obras se produjeron dentro de la década de los años de 1960 en el territorio denominado el Gran Chaco y fueron publicada y expuesta en el año de 1971 en la zona rioplatense. Al yuxtaponer el mapa de sendos recorridos, la pregunta que guía el ejercicio es ¿qué representaciones del “indígena” podemos ver en estas dos obras desde una perspectiva territorial y sincrónica? ¿está condicionada nuestra mirada –como receptores y críticos– por el régimen escópico antropológico?
Pisano, Juan Ignacio “El teatro gauchesco entre finales del siglo XVIII y principios del XIX: un puente”
Resumen: Entre la década de 1780 y la de 1820 existe un teatro que toma como objeto a los gauchos/guasos/gauderios de la época. Se trata de un teatro gauchesco que puede ser leído como un puente entre el siglo XVIII y el XIX en la representación de ese sector de la sociedad rioplatense que tanta literatura provocará en ambas orillas del Río de la Plata. El teatro gauchesco puede ser leído como un puente en tanto entre las obras teatrales que el archivo guarda de esos años se establecen relaciones de dos tipos: en la trama, y en los nombres de los personajes. Ambos aspectos muestran continuidades entre los textos del período, lo cual permite leer un corpus gauchesco que, mediante aspectos estéticos, salta aquella ruptura que implicó la revolución y que ha sido considerada como un punto central para la formación de la gauchesca. ¿Y si, más allá de Bartolomé Hidalgo y de la “emergencia” del género en la década de 1810, hubiera una manera de leer una continuidad entre el período pre y el post revolucionario en la representación del hombre y la mujer rural y plebeyos? El teatro brinda claves de lecturas que no han sido consideradas hasta el presente en la crítica gauchesca. Aquí ensayaremos una lectura que transita esa posibilidad.
Q
Quintana, Isabel. “Literatura y vida: derivas en torno la vivencia del presente”
Resumen: En la línea de mi investigación, continúo estudiando la cuestión temporal. Mi interés está atravesado por la coyuntura. Me propongo indagar no sólo el concepto del presente como tal (a diferencia del presentismo), sino también su relación con la literatura. Entre las preguntas que planteo para este trabajo, se encuentran las siguientes: ¿Qué significado ha tenido el presente en la literatura? ¿Qué significa pensar el presente en el contexto actual? Quizá estemos ante la irrupción de una temporalidad otra que no esté anclada necesariamente en las nociones tradicionales de pasado, presente y futuro.
R
Ríos, Marina. “Ecos de temporales en Desierto Sonoro de Valeria Luiselli”
Resumen: En esta exposición se propone compartir notas preliminares acerca de algunos aspectos de la novela Desierto sonoro de Valeria Luiselli (2019) en la que las coordenadas espacio-temporales constituyen un elemento compositivo central de la novela. El “eco” es definido por uno de los narradores como un rebote de pelota que “ahora no se puede ver” pero sí escuchar. En ese intersticio se aloja la conjunción de un espacio y un tiempo que abre la vida de los pueblos que el texto recorre.
Risnik, Nicole Cecilia. “La memoria de la corporalidad, el dolor y los afectos en relatos de literatura contemporánea latinoamericana”
Resumen: Este trabajo se propone abordar tres escrituras del yo latinoamericanas contemporáneas -dos de ellas argentinas y una de autoría mexicana- erigidas cada una en la conformación de la voz de una primera persona femenina, que a partir del reconocimiento de su cuerpo enfermo inicia la búsqueda por cifrar en el plano del lenguaje aquello que solo es perceptible en el plano de la corporalidad. Desde configuraciones diferentes, los tres relatos convierten esta incompatibilidad en una herramienta estructural de la narración; esta tensión será la que le abra paso a la organización de un eje temporal del discurso entrelazado a los vínculos afectivos y a la construcción de una memoria de la corporalidad que signa la experiencia. A partir de la lectura de Diario del dolor (2004), de María Luisa Puga, Vivir con virus: relatos de la vida cotidiana (2004), de Marta Dillon, y El cuerpo no calla (2018), de Marina Lassen, estudiaremos los modos de representación que la trama narrativa de cada obra adopta para dar forma a la noción de cuerpo enfermo, en relación también con las posibilidades que brinda la escritura, el deseo en los vínculos y el anclaje en la memoria familiar.
Romagnoli, Alejandro. “El género sexual y el género de la historia literaria. Las escritoras en el plan de Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas”.
Resumen: En el último tomo de Historia de la literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la evolución de la cultura en el Plata, correspondiente al ciclo de “Los modernos” (1922), Ricardo Rojas incluyó un capítulo especialmente destinado a “Las mujeres escritoras”. A diferencia de otras lecturas, la que aquí se propone busca no considerar el capítulo aisladamente, sino hacerlo en el marco de la totalidad de la obra. Hacer esto supone considerar fundamentalmente dos aspectos. Por un lado, la particular estructuración de la Historia, que, aunque no explica por completo la operación de recorte por el género sexual, subsume el capítulo dedicado a las mujeres en un plan dentro del cual los distintos tipos de recorte tienden a asimilarse. Por otro lado, los pasajes en los que, en los distintos ciclos estéticos, Rojas evalúa la producción de las escritoras, y que, si establecen mayores vinculaciones con el contexto histórico, lo hacen disponiendo microagrupamientos en que es siempre el de “las mujeres escritoras” el grupo de identificación que las justificaría en primer término.
Romano, María Laura. “Papeles y lugares para coleccionar, clasificar y exhibir. Prensa e instituciones culturales en el Río de la Plata, siglo XIX”
Resumen. A mediados de 1830, emergió en el Río de la Plata un conjunto de periódicos que se vinculaban con nuevos intereses de lectura. En un contexto en que predominaban las publicaciones de carácter político y doctrinario, este grupo de papeles (caracterizados en sus títulos como “recopiladores”, “museos”, “ramilletes”, “álbumes”) se distinguía por su objetivo de divulgación cultural y por su énfasis en la recopilación como principio organizador de sus materialidades. En la ponencia, analizaremos este conjunto de impresos en relación con ciertas modulaciones institucionales del siglo XIX, específicamente, con la creación de museos, archivos, bibliotecas, considerando que tanto los periódicos y las instituciones aludidos eran parte de un entramado común de prácticas culturales ligadas al coleccionismo, la clasificación y la exhibición.
Rosetti, Mariana. “La tradición guadalupana y el archivo criollo- polémicas y hallazgos a fines del siglo XVIII novohispano”
Resumen: En esta ponencia trabajaremos sobre la crisis de la tradición guadalupana a fines del siglo XVIII debido a avances de los anticuarios en relación a nuevas lecturas del pasado indígena en diálogo con la lucha de cierto sector letrado por justificar la tradición guadalupana más allá de la lectura milagrosa -atendiendo a la mirada crítica de la tradición peninsular.
Ruíz, Facundo. “El escritor mexicano y la tradición. Sigüenza y Góngora, inventor de sí mismo”
Resumen. La tradición literaria en América Latina importa un asunto (y un deseo) de herencia: derechos, impugnaciones, genealogías y obligaciones. Haberes y deberes. Y por ello, muchas veces, se configura como una tradición entre testamentaria y geopolítica: a un tiempo certifica y mapea. Distintas figuras (y textos y acontecimientos y voluntades) configuran este problema. Entre ellas, singularmente, la del criollo que, con Sigüenza y Góngora, encuentra su colocación raigal, cifra que surge –nada menos– al ver arder el centro del poder imperial en Nueva España una tarde de 1692.-
S
Santos de los, Belén. “Gorodischer: una narración desde el borde (del cuerpo)”
Resumen: Justo en el límite entre el adentro y el afuera, en el borde que separa al individuo de aquello que lo excede, se encuentran el impulso erótico (de ir más allá de uno mismo, de fundirse con el otro) y la creación narrativa. Dentro del marco del grupo de estudios sobre el erotismo en la literatura latinoamericana y en continuidad con lo presentado en las jornadas del año anterior, el siguiente trabajo propone una lectura del libro de relatos Casta luna electrónica (1977) de Angélica Gorodischer. Se intentará mostrar cómo los cuentos que en él se reúnen no solo tematizan el encuentro erótico de los cuerpos sino que construyen una forma narrativa en la que erotismo y relato, amante y narrador se confunden y superponen.
Schnirmajer, Ariela. “Apuntes para una arqueología de la sonoridad en Rubén Darío”
Resumen. La sonoridad como objeto del discurso estético de la poesía del fin de siècle latinoamericano es uno de los acontecimientos principales en el proceso de modernización literaria y cultural, con la gravitación de Rubén Darío. En esta comunicación, intentamos establecer las condiciones de posibilidad para la emergencia del giro sonoro a partir de la lectura de la semblanza dariana de Max Nordau en Los raros. En la silueta, Darío deja entrever la condena que Nordau y otras voces médico-psiquiátricas emprenden contra los artistas decadentes y simbolistas. En las citas seleccionadas por Darío del catálogo de acusadores y acusados, -Jean Marie Guyau entre los primeros, Oscar Wilde entre los segundos- podemos reconstruir algunas discusiones del campo cultural europeo que ofician de umbral al giro sonoro latinoamericano.
Seifert, Marcos. “Una región para el terror: Una casa junto al Tragadero, de Mariano Quirós”
Resumen: Si bien la novela Una casa junto al Tragadero (2017) de Mariano Quirós se alimenta de supersticiones y mitos populares de la zona chaqueña, al mismo tiempo, se distancia de la reivindicación identitaria de un pintoresquismo o costumbrismo de índole folklórica. Quirós propone así una ficción en diálogo y tensión con la poética histórica del regionalismo en la que el terror y el miedo operan como vectores que abrevan en lo regional a la vez que lo problematizan. De ahí que su propuesta pueda leerse no sólo a la luz de la serie de escritores que hacen del territorio del Chaco el referente y escenario de sus ficciones, sino también en un cruce de tradiciones literarias: por un lado, la de las “escrituras de la zona”, que revisan las convenciones regionalistas y en la que lo compositivo se pone por delante de la referencialidad provincial. Por otro, la vertiente anglosajona, el folk horror y su particular modo de captar las supersticiones y creencias. Por último, la novela de la selva latinoamericana y su forma singular de dar cuenta de la tensión irresuelta entre la violencia de y contra la naturaleza tal como se lee en Horacio Quiroga o en José Eustasio Rivera (Andermann, 2018). Con estos últimos, aunque modulada en un contexto histórico diferente, Quirós comparte también la exploración de las posibilidades que otorga el terror para narrar esta “insurrección ambiental”.
Sosa, Dafne Noemí. “Baldíos afectivos y comunidad”
Resumen: Esta ponencia trata sobre la configuración de los espacios públicos como marcos del horror que propician un remolino donde todo se toca, incluso sin consentimiento, en relaciones asimétricas que agudizan la violencia. En Temporada de huracanes (2017) de Fernanda Melchor y Las malas (2019) de Camila Sosa Villada, trabajaré con distintas escenas y personajes que cristalizan la intención y concreción, en muchos casos, de descartar cuerpos. Allí se muestra la afectividad dañada, cuando los agresores se unen en esa cofradía, otra comunidad nace de ese resto: una comunidad que relata, una comunidad con creencias populares, otra que no se mete, que calla. Y también, una comunidad distinta que insiste en defenderse entre sí y salvarse, si pueden.
En esta línea, en los baldíos afectivos subyace la carencia y lo precario y parte de allí la intención de hallar otros vínculos con otrxs, de encontrar algo o alguien en quién creer, santas populares, brujas, trabajos de curandera. Estas otras comunidades que inician subsumen el horror y lo precario.
Stratta, Isabel. “Hombre pelearon. Relatos de violencia entre individuos en escritos rioplatenses del siglo XIX”
Resumen: Cuchillos y otras herramientas fueron usadas por hombres de los grupos subalternos a lo largo del siglo XIX para medirse en enfrentamientos a veces mortales en los que dos contrincantes dirimían conflictos no siempre bien definidos y, básicamente, se mostraban en acción ante terceros. Entre la historia y la leyenda, crónicas de viajeros, la literatura gauchesca, archivos judiciales, testimonios, encierran rastros escritos de esos rituales de violencia entre varones. bien conocidos en el Rio de la Plata y sur de Brasil. Las peculiaridades de esos hábitos de pelea de los sectores subalternos, -que intrigaron a algunos viajeros por las diferencias con los de sus países de origen-, remiten a un modelo de masculinidad atravesado tanto por las tradiciones y valoraciones específicas sobre la hombría y los géneros como por condiciones de la economía, el hábitat y el mundo del trabajo. La posteridad de saineteros y letristas del siglo XX iba a acuñar la expresión “duelo criollo” para designar esos combates singulares, pero esa denominación romantizada hubiese sido desconocida para los semejantes de Martín Fierro o de Juan Muraña. Este trabajo recorre algunos tópicos sobre peleas del campo y la ciudad provenientes de archivos no literarios, y que pueden echar luz sobre escenas de violencia presentes en textos de Hernández, Gutiérrez o Borges.
Sued, Emiliano. “Fray Mocho en el desierto móvil de los matreros quietos“
Resumen: En nuestra tradición literaria el gaucho ha quedado asociado de manera muy estrecha con la llanura pampeana, y en su eventual condición de prófugo de la justicia su horizonte espacial se extiende hacia el “desierto” de las tolderías, o se puebla de oportuna vegetación y adopta la forma de un convencional (casi escenográfico) monte. Los rasgos del escenario natural que habitan los gauchos representados por Fray Mocho en Un viaje al país de los matreros se contraponen a aquellos que consagraron el imaginario recién descripto. En términos históricos, se podría decir que el libro de Fray Mocho cierra un ciclo para la literatura sobre gauchos matreros. Representa el momento en que la huida se detiene y los matreros se refugian de un modo más estable en un espacio propio, su “país”, que los mantiene prisioneros en una “cárcel de paja y agua”. En Un viaje al país de los matreros, es el escritor el que se mueve, el que viaja y explora un territorio inestable, siempre cambiante, “nómade”.
T
Torres, Alejandra.““Retratos”,“Instantáneas” y memoria social: Sobre Las genealogías y Yo también me acuerdo de Margo Glantz”
Resumen: En este trabajo se aborda el texto Las genealogías, Zona de derrumbe y Yo también me acuerdo de la escritora Margo Glantz. Se sostiene que en la construcción autobiográfica que es Las genealogías al pasaje por Zona de Derrumbe y en Yo también me acuerdo se indaga en el modo de accionar de la memoria que, como fotografía, fija momentos vividos, los construye como un retrato o los captura como una “instantánea” para fijar una memoria social.
V
Vázquez, Eugenia.“Como una flor que vive muriendo en una urna de porcelana”. Impostaciones de la escritura femenina en Memorias de un Botón de Rosa de Bartolomé Mitre
Resumen: Entre fines del siglo xviii y principios del xix se produce la emergencia de la literatura sentimental, primero en Europa, luego en América. Si bien el género, asociado a lo femenino, lo doméstico y lo banal, mantuvo un estatuto secundario, numerosos letrados americanos lo ensayaron con el deseo de seducir a los cada vez más numerosos lectores de Richardson, Rousseau y Saint Pierre. Uno de ellos fue Bartolomé Mitre, quien a fines de 1840, exiliado en Bolivia, publicó Memorias de un Botón de Rosa en la prensa paceña. La presente ponencia se propone analizar las apropiaciones y usos del género sentimental en el relato. El texto gira en torno a una historia de amor aciaga narrada por una rosa marchita que lee a los lectores y lectoras el diario álbum de la protagonista. Así, el relato sentimental articula una nueva forma de narrativa personal y un género no literario, íntimo y femenino, el álbum. Al construir una narradora fuertemente moralizadora, Mitre enuncia un modelo y una normativa de la subjetividad femenina, orientados por el proyecto de nacionalización liberal al que el escritor adscribía en la época. Por este motivo, indagaremos el texto desde una perspectiva de género, que ponga en primer lugar la dimensión performativa y nacionalizadora que aspiraban a cumplir los discursos ficcionales sobre “la mujer” y lo femenino producidos por la literatura argentina del siglo xix. Nos proponemos demostrar el modo en que la novela sentimental dirigida al público femenino, aunque posteriormente fue desestimada por la crítica y por los mismos autores que la produjeron, constituyó un género privilegiado desde el cual moldear las subjetividades decimonónicas a favor del proyecto modernizador sostenido por los románticos desde mediados de siglo.
Vergara, Pablo. “El animal en el hueco del sentido: “El caballo perdido”.
Resumen: La aparición de un animal en el corpus de investigación tendría que ser pensada en algún momento del análisis desde una perspectiva que nos lo ponga en frente como si se tratara de una incógnita o de una entidad que no nos es dada. En algún momento, pues no solo se debe considerar la posibilidad de que una sobrecodificación recaiga en el animal escrito, sino que debe pensarse también que el animal escapa o se sustrae de los motivos, que es una figura elusiva, no domesticada e insumisa, aún cuando aparezca sin motivo. El trabajo que se presenta intenta pensar esta problemática revisando el relato “El caballo perdido” de Felisberto Hernández.
Vicens, María. “Nacidas para amar: poesía, cuerpo y transgresión en la literatura argentina”
Resumen: En las primeras décadas del siglo XX argentino el amor parece poder decirlo todo sobre las mujeres y sus deseos: la popularidad del sentimentalismo y su incursión en la literatura, el teatro, el tango, la prensa –especialmente la dirigida al público femenino– y su particular modo de reelaborar las nuevas pautas afectivas, sexuales y sociales de esa Argentina en proceso de transformación se cifran en la figura de la nacida para amar, aquella mujer capaz de darlo todo por amor, protagonista de las novelas de Manuel Gálvez, pero, sobre todo, núcleo central el universo poético de Alfonsina Storni. Fue Storni quien reinventó esta figura y le dio una impronta transgresora: en sus poemas, las nacidas para amar son lobas rebeldes, cuerpos erotizados que se entregan al deseo y aman, odian, reclaman, un yo poético cuya potencia se observa no solo en la popularidad que tuvo su momento, sino en su genealogía posterior. Este trabajo analiza algunas de esas nacidas para amar después de Storni, qué nos dicen sobre la relación entre cuerpo, poesía y transgresión, y cómo podemos encontrarlas en los rincones menos esperados de la literatura argentina.
Videla, Jennifer. “Las voces de H. I. J.O.S y la resignificación del pasado dictatorial: algunas consideraciones”
Resumen: La presente ponencia se propone indagar en un corpus de obras literarias recientes las tensiones entre pasado y presente que surgen en las narrativas de H.I.J.O.S. A través de los cruces entre la historia de sus padres y los recuerdos de la infancia vivida, los hechos de la Dictadura Cívico- militar emergen, permitiéndole a los sujetos delinear su voz y su propia visión de lo vivido. Nos interesa, particularmente, cómo ese carácter de hijo de un militante tiene efectos en quien enuncia y en la forma en que rememoran su niñez. Por ello, nuestro objetivo es realizar un análisis de las obras y establecer un diálogo entre ellas. El corpus a analizar incluye: El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011) de Patricio Prom; Una muchacha muy bella (2013) de Julián López y Aparecida (2017) de Marta Dillon.
Vitali, Guillermo Ignacio. "Comunidades religiosas en América a principios del siglo XVI. La proyección de un método"
A lo largo del siglo XVI, en Iberoamérica colonial, evangelizadores como Vasco de Quiroga o Bartolomé de las Casas se cuestionaron cuál sería el mejor modo de convertir a los indios a la fe cristiana. Los métodos que propusieron, debatieron y ensayaron se encuentran desarrollados en textos de diversa índole. Ya sean informaciones, tratados o cartas, la preocupación por encontrar el medio adecuado de conversión recorre el discurso evangelizador temprano y lo enfrenta, con reticencias, a las formas violentas de pensar la conquista. Ahora bien, si la momentánea aceptación de algunas prácticas culturales amerindias (como el canto o la desnudez) suponía para estos religiosos un recurso inmediato -casi de emergencia- capaz de atraer la voluntad de los naturales, las nuevas dificultades de los métodos aparecían cuando la empresa cristianizadora se proyectaba en el tiempo. La prolongación temporal añadía, a la pregunta por el cómo, la duda por el dónde, ya que una parte importante de las denuncias que hacían los evangelizadores se enfocaba en la imposibilidad de que los indios habitaran muchos años las ciudades coloniales, por la corrupción moral de los conquistadores, o volvieran a sus propios pueblos, ya que podrían recaer en sus costumbres. Como instancia intermedia, encontramos la invención de comunidades religiosas en espacios liminares que, sin la injerencia del vicio europeo ni el contacto con ritos americanos, buscaban perpetuar la acción de los métodos evangelizadores.
Von der Pahlen, Marina: “Sobrenaturales. Desmontaje de creencias en los cuentos de Pablo Palacio”
Resumen: Los textos de Pablo Palacio trabajan críticamente la cuestión de lo natural, la naturaleza, lo biológico, racionalizado como lo normal, lo estándar, lo aceptable. Sin desconocer la enorme cantidad de manifestaciones que adquiere tal afirmación, mi ponencia apunta brevemente al estudio de algunas formas de citas y variantes de supersticiones y ritos mágicos en los dos cuentos que integran el relato “Bujerías”.
La opinión pública elige no mirar la existencia de seres deseantes. El deseo y la búsqueda de su satisfacción marcan las vidas del homosexual, del antropófago, de la bruja y el enamorado que le pide ayuda, de los amantes adúlteros que hacen cornudo al brujo y al historiador impotente.
W
Walker, Carlos. “Anacronías digitales en la narrativa chilena reciente”
Resumen: El objetivo de esta ponencia es examinar cómo las herramientas digitales inciden en los procedimientos de escritura utilizados por tres novelas chilenas recientes: La filial (2012) de Matías Celedón, Leñador o ruinas continentales (2013) de Mike Wilson, La revolución a dedo (2020) de Cynthia Rimsky. Se trata de analizar cómo la puesta en primer plano del procedimiento determina una marcada orientación de estas escrituras hacia, por un lado, ciertas modalidades tradicionales de recuperación de estrategias de las vanguardias históricas, y por otro lado, cómo esa misma exhibición del procedimiento implica una fuerte marca de los problemas que enfrenta la escritura en la actualidad, en particular, en lo referido a una presión ejercida por lo digital.