1. Títulos de grado y posgrado (con las respectivas instituciones que los otorgaron)
Posgrado
-Doctora en Literatura, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. (Acreditación de la CONEAU: 009 (2000) Categoría A)
Grado
-Profesora en Enseñanza Media y Superior en Letras (Facultad de Filosofía y Letras, UBA)
2. Proyectos de investigación en los que participa:
-Directora de PIP 11220220100167 "Comunidades y territorios precarios en la imaginación literaria y cinematográfica contemporánea del Cono Sur". CONICET. Monto: $1.995.000,00. Fechas: 2023-2025. Resolución RD EX 2022 90513226 APN DCP Conicet- Gran área KS. Codirección: Dr. Cristian Molina. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, UBA, CONICET.
-Investigadora del Grupo Responsable PICT 2022-2022-04-00207 I - Temas Abiertos GRF-TI - Grupo de Reciente Formación. “Comunidades precarizadas e imaginación territorial en la cultura literaria y cinematográfica contemporáneas del cono sur”. Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Investigador responsable: Dr. Cristian Molina. Instituto de Estudios críticos en Humanidades (IECH), CONICET. $3.000.000. Fechas 2023-2026
-Investigadora en PICT 2022-2022-10-00095 I - Temas Abiertos ET. Ciencias Humanas. Equipo de Trabajo: "Por una naturaleza transtemporal: imaginación narrativa y especulación crítica", Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Investigadoras responsables: Alejandra Laera y Sandra Contreras. Instituto de Literatura argentina, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 2023-2026. Monto: $18.000.000
-Investigadora en Proyecto UBACYT 20020220400109BA, “Variaciones materiales en la literatura y el arte latinoamericanos. Aportes para una ontología crítica de las estéticas contemporáneas”. Directora: Dra. Paula Bertúa. Monto: $78.000. 1/2023-12/ 2025
-Investigadora en Proyecto UBACYT 2023 MOD I - CONF 2, “Cuerpos vulnerables: género, etnia y violencia en la literatura y las artes visuales latinoamericanas (1990-2022)”. Directora: Dra. Andrea Ostrov (DNI 23-13530305-4). Fechas: 7/2023-7/2025
-Investigadora en Proyecto PIACYT 34/0790, “Mapas del presente. Modos contemporáneos de leer la literatura latinoamericana”, Crítica de artes, IIEAC, Universidad Nacional de las Artes. Director: Mario Cámara (CUIL 20207258165). Codirector: Marcos Zangrandi. Fechas: 2023-2025. Monto: $25,000.
-Investigadora en “Un archivo del ahora: registro de las prácticas poético-políticas de los feminismos y las disidencias sexuales en la escritura del presente. (2001-2021)”. Director: Mario Cámara. Programa de Investigación y Formación sobre Género y Artes. Línea de investigación: Desigualdades, movimientos sociales y violencia de género en los campos artísticos, 2022-2025.
3. Investigación individual
Nuevas ruralidades y feminismos en la literatura argentina actual
-Investigadora AJUNTA del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Resolución 2019-2518-APN-DIR#CONICET del 30/10/2019
RURALIDADES- FEMINISMOS-LITERATURA ARGENTINA-SIGLO XXI- VIOLENCIAS
5. Actividad docente
-Ayudante de primera con dedicación simple en la materia “Teoría y análisis literario A y B” en la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (Expediente/UBA 54.967/2017 del 29/08/2017; Resolución (CD) Nº 4005). Por selección interna de ingreso de la Comisión Evaluadora, día 7 de julio de 2017. Legajo 191.791. 29/08/2017-continúa
- Ayudante de primera con dedicación simple en la materia “Teoría y análisis de las artes de la escritura” (Titular Dr. Mario Cámara), en la carrera Licenciatura en Artes de la escritura del Área Transdepartamental de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). 1/04/ 2025- 30/09/ 2025
6. Enlace/s a perfil/es si tiene (Academia, Linkedin, etc.)