Integrante

Rosetti, Mariana

1. Títulos de grado y posgrado 

Febrero 2008: Licenciada en Letras. Título otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires con un promedio general de 8.26 puntos. (Título emitido el 18/2/2009)

Febrero 2008: Profesora de Enseñanza Media y Superior en Letras (UBA). Con un promedio de 8 puntos. (Título emitido el 18/2/2009). 

2017 (marzo): Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Literatura. Defensa aprobada el 10 de marzo con nota 10 (sobresaliente), recomendación de publicación. Jurado conformado por los Doctores: Claudia Roman, Fabio Wasserman y Mónica Scarano. (Título emitido el 03/10/2017)

 

2. Proyectos de investigación en los que participa:

2023 (julio)-2027 (julio): Miembro del Proyecto de Investigación PICT (FONCYT): “Agendas, archivos y polémicas en la literatura latinoamericana”. Directora: Dra. Valeria Añón. En carácter de investigadora responsable. Código PICT-2021-I-A-00681

2023 (julio)-2025(julio): Miembro del Proyecto de Investigación PICT-GRFT1 (FONCYT): “Intersticios del archivo: edición y crítica en la obra de Carlos Sigüenza y Góngora”. Director: Dr. Facundo Ruiz. Código: PICT-2021-GRFT1-00414.

2023 (octubre)-2026 (octubre): Miembro del Proyecto de investigación UBACyT: “Agendas, archivos y polémicas en la literatura latinoamericana”. Directora: Dra. Beatriz Colombi, Codirectora: Dra. Valeria Añón. Código: 20020220300185BA. Resolución RESCS-2023-1384-E-UBA-REC de 27.09.23.

 

3. Investigación individual

2022 (junio)-presente: Investigadora asistente en CONICET. Fecha de alta: 1/6/2022. Resolución 535/22. Lugar de trabajo: Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Título del tema investigado: “Continuidades y rupturas ente las discursividades letradas ilustrada e independentista y su diálogo con la Ilustración española: patria, archivo y querella del Nuevo Mundo”.

Palabras clave: Ilustración-Independencia-Nuevo Mundo-archivo hispanoamericano-discursividad letrada americana.

 

4. Grupo/s de estudio que integra

2025-presente: Miembro de IBERCONCEPTOS-Grupo “Traducción y Transferencias conceptuales (siglos XVIII y XXI)”, dirigido por la Dra. Noemí Goldman.

2023-presente: Miembro del Seminario- Taller “El mundo ibérico en el largo siglo XVIII”, red interinstitucional coordinada y organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Coordinador del Seminario: Dr. Iván Escamilla (IIH-UNAM).

2020 (febrero)- presente: Miembro del Grupo de Estudios Barrocos Americanos dirigido por el Dr. Facundo Ruiz en el Instituto de Literatura Hispanoamericana (UBA).

2017-presente: Miembro del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes.

 

5. Actividad docente

De grado

2024 (agosto)-presente: Profesora Adjunta interina dedicación simple de la materia “Narrativa Latinoamericana II” de la Licenciatura en Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes.

De posgrado

Miembro del plantel docente de la Maestría en Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes. Resolución CONEAU N° 512/19.

Miembro del plantel docente de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Tres de Febrero. CONEAU Resolución Nº 813/15

Miembro del plantel docente de la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana de la Universidad de Buenos Aires. Resolución CONEAU N° 366/06

 

6. Enlace/s a perfil/es si tiene (Academia, Linkedin, etc.)

https://dspp.academia.edu/MarianaRosetti

Tipo de integrante: