
23/06/2025 - 16:00
Lunes 23 de junio a las 16 hs (virtual)
Simposio Federal
Josefina Navarro (Universidad Nacional de Jujuy)
Entre la oralidad y la escritura: claves para leer el Manuscrito de Huarochirí
Comentan: Mario Vilca y María Inés Aldao
Se transmitirá en vivo por nuestro canal de YouTube
Josefina Navarro es profesora adjunta de la cátedra de quechua de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y docente de quichua santiagueño en el Laboratorios de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es profesora de Filosofía (UBA) y maestranda en la UNJu. Coautora de los libros Akuychis 1: kichwata rimanaychispaq (2017) y Yanasuspura. Entre amigos vocablo y acercamiento al quichua santiagueño (2018). Ambos materiales destinados a la enseñanza del quechua como segunda lengua. Publicó un libro de poemas en quechua llamado Minichay (2023). Trabajó en la cotraducción del Manuscrito de Huarochirí, del quechua al español (en prensa). Además, es autora y coordinadora del libro Tejiendo Palabras I (2018) y coautora del libro Kachkanchikraqmi: Eduación Sexual Integral desde una perspectiva intercultural y antirracista (2023). Es creadora del proyecto educativo ESI en quechua. Brindó diversas capacitaciones a docentes en temas relacionados con diversidad lingüística y trabajó como traductora de guiones en producciones audiovisuales y como alfabetizadora en lengua quechua en diversos centros barriales. Fue coordinadora de la diplomatura: La enseñanza del quechua como segunda lengua (UNJu).