Jornadas Ricardo Piglia
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Ricardo Piglia con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.
La obra de Piglia interpela tanto los discursos narrativos como ensayísticos, desde la ficción y la crítica, con modulaciones teóricas que se despliegan en torno de la autorreflexión metaliteraria, en sintonía con una marcada impronta política que atraviesa todos sus referentes. Asimismo, las intervenciones de Ricardo Piglia y sus aportes en el terreno de la ficción y del ensayo no se restringen ni a su obra escrita ni a su uso distintivo de la oralidad en las entrevistas, dimensión que le ha permitido enunciar hipótesis y argumentar lecturas críticas, sino que también deben abarcar su tarea de editor, sus cursos y conferencias, sus colaboraciones con otros artistas y otros lenguajes, que abren múltiples modalidades de abordaje a su obra. La sola mención de su nombre supone la apertura a un espacio de discusión acerca de la literatura en las que se diseminan las remisiones de un género o de un discurso a otro y en las que el trazo del escritor se intersecta con la mirada de un lector sagaz.
Centrados en esa perspectiva, estamos convocando a un grupo de escritores y críticos literarios de cuyo conocimiento de la obra de Ricardo Piglia esperamos, y ése es el sentido del encuentro, lecturas abiertas a la especulación y al debate a partir de una obra siempre viva, provocativa y estimulante, replicando la inquietud de las Jornadas Macedonio Fernández (2012), Libertella/Lamborghini (2013), Néstor Sánchez/Jorge Di Paola (2014), Alejandra Pizarnik (2016), Rodolfo Walsh (2017) y Julio Cortázar (2018.
Comité Académico:
Noé Jitrik, Roberto Ferro, Silvana López
Comisión Organizadora:
Silvana López, Roberto Ferro, María Claudia Otsubo, Denise Pascuzzo, Hernán Rosain
Prensa:
Silvana López lopezsilvana@fibertel.com.ar / Ana Abregú ana.abregu@gmail.com
Entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
Programa para descargar en esta página.