Resúmenes - XXXIV Jornadas del ILH

Acosta Díaz, Catalina: La interferencia en La luz negra de María Gainza.

El libro La luz negra (2018) de María Gainza (1975) está constituido por un conjunto de notas para la preparación de una biografía. El orden de estos fragmentos conduce a pensar en pasajes o fronteras entre los archivos y la forma en que estos construyen un modo de mirar o escribir el pasado. Es, como lo afirma la narradora, un “informe” sobre ese intento de escritura. La presente ponencia se enfoca solo en dos de los fragmentos en los que se incrustan imágenes visuales y propone revisar, bajo la noción de interferencia, la alteración que estas producen en el relato.

 

Acosta, Milena: Mansilla, de promotor a detractor de Sarmiento.

En el Museo Sarmiento se aloja la correspondencia particular entre Mansilla y Sarmiento. Las cartas que van y vienen entre ellos desde 1867 1870 evidencian desentendimientos alrededor de cómo calibran su mutua escritura. Sarmiento, que hizo una literatura compuesta de cartas publicadas en libros, tratándose de su candidatura presidencial y después de su ejercicio como presidente, coarta la posibilidad de que las sus cartas se trafiquen a la prensa y que este medio sea un carril más de intercambio. La infidencia provoca un distanciamiento que se agudizará con la propia campaña de Mansilla en la prensa como comandante de frontera.

 

Adur, Lucas: La estrella sobre Belén. Una lectura de la “alegoría teatral” de los reyes magos en La ocasión

En el marco de una investigación más amplia sobre las reescrituras bíblicas en la narrativa argentina, nos proponemos indagar el fragmento de La ocasión (Saer, 1987) donde se narra el argumento de Los reyes magos, alegoría teatral atribuida a uno de los personajes de la novela, Garay López. Procuraremos, por un lado, caracterizar el modo en que Saer trabaja en relación hipertextual con el episodio bíblico (Mateo 2, 1-12; Lucas 2, 1-20). Por otra parte, indagaremos el funcionamiento de ese episodio en el marco general de la novela. Las conclusiones del trabajo apuntan a profundizar la caracterización del modo en que Saer reescribe uno de los textos fundamentales de la cultura occidental, que hemos esbozado en trabajos anteriores.

 

Albin, Juan y Emiliano Sued: Estanislao del Campo: un gauchesco muy urbano.

Cuando Estanislao del Campo publica Poesías en 1870 toma una decisión que sin dudas remite al sistema de valores que siente y quizás convalida como fundamental para entrar en el cuadro de honor de la gran literatura. De unos casi cincuenta poemas que terminan por conformar el volumen, solo cinco pertenecen a su producción gauchesca, confinados en una sección titulada “Acentos de mi guitarra”, que llama la atención por su brevedad. Los editores posteriores de la poesía gauchesca de Del Campo parecen haber reproducido esos mismos valores, publicando casi siempre los mismos poemas incluidos en aquella sección de Poesías o –incluso– reduciéndolos la mayoría de las veces al Fausto. Sin embargo, al menos desde 1857 y hasta la publicación de ese poema en 1866, en una serie de textos desperdigados en la prensa de la época, Estanislao del Campo había ido ensayando y construyendo pacientemente una forma predominante (la décima), una voz y un personaje (los de su heterónimo, Anastasio el Pollo) y, sobre todo, una singular e incómoda inflexión de la gauchesca que tal vez motivó el desinterés editorial y crítico -sostenido con muy pocas excepciones durante el XX y lo que va del XXI- por estas producciones. Si el género se había constituido –según una de las hipótesis centrales de Rama– por la elección de un público que a su vez contribuyó a construir (un público popular y rural que no pertenecía a la misma clase social del escritor), la poesía de del Campo parecía dirigirse decididamente, ante todo, al público urbano que asistía a la inauguración del Ferrocarril del Oeste o a las funciones del nuevo teatro Colón. La producción gauchesca de Del Campo se juega en una trama marcadamente porteña que implica lectores, asuntos y diarios urbanos como Los Debates y La Tribuna, en un contexto histórico signado por el conflicto entre Buenos Aires y la Confederación y –luego, ya resuelta esa separación– por la lucha entre “crudos” y “cocidos” por la autonomía provincial de la ciudad de Buenos Aires o su conversión en capital federal. El progreso económico y cultural de Buenos Aires, así como la consolidación de sus lazos con la campaña de la provincia, constituyen el núcleo de esa producción poética.

 

Aldao, María Inés: ´No ha sido mi fortuna favorable´: Cuauhtemoc en las crónicas mestizas novohispanas.

 

Amante, Adriana: Sarmiento y los géneros.

La caracterización que de su madre hace Sarmiento en Recuerdos de provincia como “mujer industriosa” que “podía contar consigo misma para subvenir a sus necesidades” no solo constituye el centro de su historia personal, sino que se convierte en el epítome de una identidad colectiva. Artesanas del hilo, el bordado y el tejido, Sarmiento caracteriza a doña Paula Albarracín y a sus hijas como “obreras” en cuyas manos se asienta una verdadera transformación social. La ponencia recorrerá algunas cuestiones de género que se dan por obra y gracia de Sarmiento, desde la casa materna de San Juan, pasando por las actrices de teatro, hasta llegar a la escuela Mocha Celis donde las transformaciones adquieren su sentido más determinante.

 

Artigas, María Emilia: Narrativa de la violencia en Perú y la circulación en el mercado editorial.

Dentro de las producciones artísticas peruanas de las últimas décadas, llamamos narrativa de la violencia tanto a la literatura surgida durante el conflicto armado (1980-2000) como a la posterior hasta la actualidad. En esta comunicación nos proponemos presentar un corpus de escritores involucrados de modo activo en dicho proceso bélico y otros, hijos de perpetradores de la violencia, para examinar discursivamente diferentes perspectivas ideológicas sobre este período histórico. Los autores analizados que conforman el corpus, Lurgio Gavilán Sánchez, José Carlos Agüero y Renato Cisneros exhiben campos de tensión y disputas por el sentido del pasado reciente, lo cual evidencia imbricaciones discursivas entre memorias individuales y sociales, mediante las cuales problematizan los modos de narrar la violencia desde distintas inflexiones y desviaciones en los géneros considerados escrituras del yo. Con el fin de observar los modos en que estos escritores se insertan en dicho panorama cultural, presentaremos una posible periodización de la narrativa de la violencia en Perú siguiendo los aportes de Mark Cox (2000; 2008; 2010; 2013; 2016), Carmen Perilli (2010) y Nieto Degregori (2008).

 

Arturi, Michelle: ’Un gesto de cercanía que distancia’: el campo desde Albertina Carri.

La primera novela de Albertina Carri no es, como es evidente, su primera obra. Se trata de una modulación nueva en un lenguaje -verbal-visual- ya experimentado. Así, Lo que aprendí de las bestias expone una configuración novedosa para una voz conocida. Entre escenas de infancia, juventud y madurez, el recorrido subjetivo que se narra establece un vínculo con “lo rural/campestre” que favorece el devenir del personaje y de los acontecimientos. Esta relación con el entorno natural, compromete el cuerpo de la voz narradora y se convierte en el pivot desde el cual se proyecta el relato. El campo, entonces, como escenario, contexto y tema, es abordado y desarmado. Contrapunto entre aceptación y negación, es polo tóxico y punto de reflexión. Carri interviene en una conversación que la literatura argentina actual sigue sosteniendo con insistencia a ciertas obsesiones y espacios dominantes, especialmente configurados en el siglo XIX. La mirada artística y el proyecto creador de Carri construyen una cercanía inquietante con esa discursividad, que permite tensar esas distancias desde los márgenes. Configura, entonces, un régimen escópico propio que resulta fundamental en la trama de la novela al tiempo que abona a una literatura que hace estallar los sentidos en torno de uno de los grandes temas nacionales.

 

Berlanga, Ángeles: Los mecanismos de relojería de Lugones.

En Historia de Sarmiento, Leopoldo Lugones precisa al hombre excepcional biografiado mediante la descripción detallada de sus objetos materiales. Esta obsesión por el detalle (la marca del reloj o la montura del caballo del Sarmiento lugoniano) compone un mecanismo particular de lectura y de escritura, un mecanismo de relojería (accionar, parar y volver a cero para repetir). La pesquisa del biógrafo entonces consiste en una búsqueda personal diligente y cuidadosa, en el hallazgo a tiempo. ¿Y en Historia de Roca? ¿Qué halla el biógrafo obsesivo y detallista? El reloj parece detenerse ante la sorpresa del vacío. El lujo del detalle se ha agotado y la escritura del biógrafo sufre una decisiva transformación: “Así como el silencio es la mitad de la música, la discreción es la mitad de la historia”. Es la escritura del final, el agotamiento del exceso, la muerte del escritor tesorero de la patria.

 

Biscayart, Hernán: Oliverio Girondo, crítico de arte.

En 1936, la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires organizó una exposición de los cuadros de propiedad de Rafael Crespo, que había adquirido en París, luego de finalizada la Primera Guerra Mundial, una valiosa colección de obras. Oliverio Girondo se ocupó de redactar el catálogo de la exposición, que reúne pinturas impresionistas y de movimientos posteriores. La muestra fue definida como “un conjunto homogéneo de pintura moderna”, y el texto del catálogo representa un momento de la evolución artística de Girondo caracterizado como de máximo acercamiento a las artes plásticas. En esta línea pueden recordarse las ilustraciones de las primeras ediciones de sus Veinte poemas para ser leídos en el tranvía. Si bien el texto escrito por Girondo debe su existencia al corpus de obras reunido por Crespo, su lectura de los movimientos estéticos que se dieron en el campo de las artes visuales puede ser contrastada con su propia práctica literaria. Leopoldo Marechal, su compañero de andanzas en la revista Martín Fierro, llegó a decir en aquellos años que “Girondo hace literatura con ojos de pintor”.

 

Cabo, Josefina: Sarmiento y Appleton: intercambios entre el escritor y el impresor.

La publicación de la tercera edición en español de Facundo por la casa Appleton, en Nueva York y en 1868, es un hito para las bibliografías sarmientinas que debe pensarse como parte del intercambio que el escritor venía sosteniendo con la firma impresora al menos desde hacía una década. En las cartas que Sarmiento y los Appleton cruzan por más de treinta años puede leerse, en un comienzo, la invitación del primero a impulsar un mercado hispanoamericano del libro que tendría a los publishers newyorkinos como los proveedores privilegiados. Facundo será, también, uno de esos libros producidos para Hispanoamérica: en su proceso editorial intervienen los literatos cubanos que, exiliados en aquella ciudad del norte, encontraron en Appleton un destino laboral como correctores y traductores; su envío a Buenos Aires se aúna al de catálogos de materiales útiles para ser usados en las escuelas; y el estado contable de la editorial con respecto a “Civilización y barbarie”, edición que el autor y el escritor Sarmiento paga por intermedio de su secretario Edward Davison, se cruza, en las cartas, con los reclamos que la firma le realiza para que, en su calidad de Presidente, intervenga y destrabe el pago de gran cantidad de dinero que debía el Estado. Esta ponencia indagará en esos vínculos múltiples entre escritor e impresor para profundizar en el conocimiento de la historia material del libro: la de Facundo, sí, pero también la del mercado de impresos en español en “ambas Américas”.

 

Cameroni, Clara: Tras los cuidados del archivo patagónico: dialéctica de identidades.

Cuál es el proceso por el que debe atravesar la mirada en la tarea de identificar, nombrar y, en ciertos casos, escribir. El concepto de “cuidado” para el archivo patagónico nos permite leer textos que constituyen voces marginales en sí mismos. Sin embargo, son los que nos dejan ampliar la visión e incluir nuevas perspectivas al espectro de relatos sobre este espacio (también marginal). En esta ocasión, se abordarán las relaciones escritas por Andrés de Urdaneta (1525) y Juan Ladrillero (1557-1558), a partir de las exploraciones que cada uno fue enviado a realizar durante el siglo XVI, la novela histórica La Tierra del Fuego de Sylvia Iparraguirre (1998) y la novela biográfica-documental Mi sangre yagán de Víctor Vargas Filgueira (2012). A partir de estos relatos, se podrán trabajar las formas disímiles de identificar, nombrar e intercambiar con y entre los habitantes patagónicos. Se trata de textos que vienen de tradiciones muy distintas con distancias entre ellos que, en una primera percepción, parecen inalcanzables. A pesar de ello, existen puntos que los conectan: el espacio, las identidades y el presente desde donde, hoy, los leemos.

 

Campuzano, Betina Sandra: Recuerdos penosos en testimonios visuales de la violencia política en Perú.

El testimonio producido a partir del conflicto armado interno en el Perú reciente traza genealogías que lo emparientan con la visión de mundo andina y con antecedentes como la escritura de José María Arguedas. Los llakis o recuerdos penosos de los campesinos víctimas del conflicto no pueden ser traducidos e interpretados con categorías del pensamiento occidental; en cambio, requieren una historización de la violencia en los Andes que permita captar especificidades regionales (Theidon, 2009). Los llantos y dolores de los testimoniantes andinos se inscriben en el terreno de lo indecible y sólo se nombran a través de otros lenguajes como el icónico. En el pasaje de la oralidad a la escritura que sucede en los testimonios, irrumpen las imágenes para tramitar el dolor y lo indecible que queda fuera del espacio de lo verbal. En ese intersticio de la traducción, se configura una “retórica del dolor”, donde se tramitan el lamento, el llanto y los recuerdos penosos. Allí, se vislumbra un sujeto de guerra (Campuzano, 2020) que se halla escindido por múltiples memorias y dolorosas experiencias del conflicto armado.

 

Castro, Virginia: Illustratore, traditore!: Carlos Alonso ilustrador de literatura latinoamericana.

En el ámbito de la ilustración de textos literarios latinoamericanos, Carlos Alonso fue el ilustrador de la primera edición de Yo el supremo (Buenos Aires: Siglo Veintiuno Argentina), de los principales poemarios de Pablo Neruda, de El Matadero, de Esteban Echeverría. Pero también se le encomendó la ilustración de (únicamente) la portada de textos de tenor literario-ensayístico, como Exhortaciones (Buenos Aires: Burnichon Editor, 1957), de Ezequiel Martínez Estrada. El trabajo de Alonso como ilustrador funciona como un continuum con su obra plástica, es laboratorio y campo de prueba de metáforas y procedimientos plásticos, cuyos resultados luego trasvasarán a su obra de gran formato en acrílico. En la presente comunicación, a partir de un “estudio de caso” (Carlos Alonso ilustrador), revisitaremos y complejizaremos la idea de la ilustración como mero apéndice/ anexo de un texto literario determinado, los conceptos –entre otros- de metáfora (y “metáfora plástica”). En definitiva, los vínculos entre texto-imagen en el caso concreto de la ilustración literaria.

 

Colombi, Beatriz: Sor Juana Inés de la Cruz y la poesía de homenaje a los condes de Galve

Los géneros cortesanos -con sus múltiples rostros de panegírico, alabanza o encomio- atravesaron, necesariamente, la obra sorjuanina. Este trabajo se centra en algunas piezas dedicadas a los condes de Galve, sus últimos mecenas. En esta poesía de madurez prima el tono reflexivo y al mismo tiempo desenfadado, el gesto metatextual, la centralidad del sujeto poético, la gestión de la voz, la autorización y la autoría.

 

Del Piero, Gina. De engaños y balances: Sigüenza y sor Juana como administradores de recursos

 

Di Benedetto, Matías: Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila.

Esta ponencia indaga en la representación literaria de los afectos mediante un conjunto de recursos compositivos tales como la fragmentación y la discontinuidad narrativa. A través de las relaciones intertextuales entre esta novela y las obras de Mario Vargas Llosa La casa verde e Historia secreta de una novela resaltamos cómo se ponen de relieve preocupaciones políticas ligadas al impacto ambiental (y afectivo) de los procesos extractivos. Nos interesa revisar la alternancia entre afecto y extractivismo a partir del despliegue de una cartografía del territorio amazónico que toma distancia del regionalismo literario de principios de siglo XX al develar cómo la inclusión de un mapa afectivo y geográfico tiene como finalidad la evocación del trauma personal y colonial en tanto recuperación de las voces de la selva, más cerca del discurso testimonial acerca del sometimiento a las condiciones impuestas por la injerencia del Capitaloceno que de su representación en tanto exotismo vernáculo.

 

Díaz, Laura: Formas del otro: Interacciones con los chonos en la frontera sur del reino de Chile en el siglo XVII

La literatura del período suele centrarse en las interacciones que los españoles tuvieron con los grupos étnicos-culturales de la región del Arauco. Pero la navegación de las costas de la Patagonia Occidental da cuenta de las interacciones llevadas a cabo con individuos del grupo étnico-cultural chono, que a partir del siglo XVII tuvieron contacto con las autoridades políticas y misionales de la provincia de Chiloé. Estos dieron noticias del mundo austral al que pertenecían, en el que, sin tener presencia efectiva, España ostentaba su jurisdicción y control. Fue a partir de la información brinda por este pueblo fue lo que dio lugar al conocimiento español de dicha región. A partir de las relaciones de viaje de Juan García Tao (1620) y Antonio de Vea (1675-1676) podremos reflexionar respecto a cómo la representación del espacio y de las voces de estos pueblos meridionales construye el mundo físico y cultural que rodea a los navegantes, creando a partir de ello otra realidad (Chartier 1992).

 

Drucaroff, Elsa : Devenir persona no es devenir varón: Los amores de Laurita de Ana María Shua y el Bildungsroman 

Críticos esenciales del siglo XX entendieron la importancia del Bildungsroman: Georg Lukàcs, Mijail Bajtín, Arnold Hauser o Erich Auerbach mostraron la capacidad del género de semiotizar algo hasta entonces no contado: el tiempo humano como una compleja relación entre cada persona y su entorno familiar, socio-histórico, en definitiva político; el pasaje infancia-juventud-madurez como un devenir de tensiones ideológicas y vitales donde los personajes se ven limitados pero también posibilitados de inventarse una libertad siempre conflictiva y con precios, pero propia. Las teorías de estos grandes críticos del realismo influyeron poderosamente en la crítica argentina moderna y condicionan hasta hoy las lecturas. Pero la mirada sobre el Bildungsroman se hizo desde una falacia: que la humanidad podía reducirse a “el hombre”. El Orden de Géneros alumbra otra mirada. Hasta hace poco, se leyó siempre exclusivamente desde el Orden de Clases, concibiendo el devenir social como choque con un mundo observado tan solo desde el eje de la producción-posesión de riquezas. En Argentina, donde el Bildungsroman aparece con vigencia tanto en el siglo XX como en el actual, se leyó, por ejemplo, El juguete rabioso, de Arlt, como un proceso de aprendizaje social de una realidad de explotación. Sin embargo, ¿cómo semiotizan estas narrativas la experiencia de madurar no “en masculino”? Analizada desde el Orden de Géneros en cruce con el de Clases, la experiencia de leer Los amores de Laurita, de Ana María Shua, de 1984 (expulsada entonces de la literatura y empujada al nicho de los libros “comerciales” y “audaces” escritos por y para mujeres) permite pensar otras formas de Bildungsroman que la crítica tiende a ignorar pero son claves para entender buena parte de la narrativa que hoy se está produciendo.

 

Fangmann, Cristina I.: Tiempos (post)modernos, tiempos violentos, imágenes y personajes de la Paz Roc-okó en el Tercer Milenio: Periférica Blvd. de Adolfo Cárdenas

Con el subtítulo de “Ópera Rock-ocó”, la novela del autor boliviano Adolfo Cárdenas condensa no sólo un juego de géneros sino estéticas y disciplinas artísticas: en sus derivas, el texto cobró la forma de cuento, novela gráfica y finalmente novela. Pastiche y la parodia conviven en esta propuesta estética que ha sido leída como postmoderna. En efecto, el texto se compone a partir de varias superposiciones: de temporalidades inconexas, de significaciones sociales y especialmente de las voces, acentos y aún lenguas de los diversos personajes que pueblan la periferia de la ciudad de La Paz. Si las voces los distinguen, éstos se constituyen como cuerpos en constante movimiento (huidas, persecuciones) en un acelerado vértigo de supervivencia. En un presente imperfecto que narra, no sin el contrapunto de una descripción retórica, densa y sobreabundante, que desafía a las reglas del relato, las constantes corridas, y el excesivo devenir que arrastra, mezcla y amontona, abigarradamente, los restos ( débris) con que tropiezan y se embarran los periféricos protagonistas de estas violentas imágenes paceñas.

 

Fleming, María Lucila: Redes revisteriles de religación entre el Boletín Tititkaka (Puno,1926-1946) y publicaciones argentinas en la primera mitad del siglo XX.

En la presente ponencia nos proponemos presentar los avances de nuestra investigación de doctorado, cuyo objeto de estudio está conformado por las redes revisteriles (Tarcus, 2020) de religación (Zanetti, 1994) buscadas por los promotores de la revista cultural peruana Boletín Titikaka, con diversas revistas argentinas durante su período de publicación (1926 -1930). A la vez, nos proponemos profundizar el rastreo de las redes que se dieron a posteriori con grupos vanguardistas del noroeste argentino, principalmente los integrantes de La Carpa, entre 1943 y 1946. Los recorridos que se van trazando en el Boletín muestran una dimensión geográfica cultural doble, al decir de Beatriz Sarlo (1992) : el espacio cultural concreto donde circuló, que se manifiesta en los canjes y menciones de revistas amigas, reseñas de libros recibidos y comentarios sobre autores colaboradores; y el espacio-bricolage imaginario donde se ubicó idealmente, representado por un discurso andinista, indoamericanista y continental que sirvió de sustento para la hermandad de las más diversas propuestas estéticas del continente. Es en el nodo de redes entre el Boletín y las publicaciones argentinas que conforman nuestro corpus, atravesado por la doble dimensión geográfica, donde ubicamos la presente investigación.

 

Fumagalli, Carla. La obra ¿completa? de sor Juana Inés de la Cruz.

 

Gasparini, Sandra. Usos del horror en la narrativa latinoamericana contemporánea escrita por mujeres

En los últimos años una gran variedad de escritoras latinoamericanas contemporáneas han elegido narrar la violencia estatal/patriarcal utilizando el horror gótico y sus recursos más visibles. No se trata necesariamente de narrativas que responden a las formas más estables del género terror u horror. Son ficciones que se apropian de algunos procedimientos del gore para poner en primer plano lo monstruoso, la cosificación del cuerpo femenino y disidente, la subalternización y el femicidio. Si el monstruo ha visibilizado lo que la racionalidad occidental ha velado, creando un campo de significaciones que somete a otras lógicas al mundo conocido, y poniendo a prueba su umbral de tolerancia, desfamiliarizándolo (Moraña), en muchas de estas ficciones se trata no solo de revisar cómo se construyen los monstruos sino de detectarlos en distintas posiciones de poder: como resistencia o como soberanos. Lo demoníaco aparece enraizado en las estructuras patriarcales y diseminado en las prácticas brutales de ritos, sectas, pandillas. La representación de la exclusión social, de la que son protagonistas las víctimas de esta aplicación implacable del neoliberalismo, ocupa todo el espacio en estas narraciones, así como la puesta en primer plano de los tabúes sexuales opacados por una moralidad hipócrita y la denuncia del ecocidio. Exploraré estas cuestiones a partir de las narrativas de Mariana Enriquez, Samanta Schweblin, Agustina Bazterrica, Dolores Reyes, Fernanda Melchor, Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero y Liliana Colanzi, entre otras autoras.

 

Gayet, Andrea: Construcción de una voz subalterna y autofiguración en Úrsula de Jesús: “asi me asen hablar sin querer(lo) yo”.

Úrsula de Jesús fue una donada peruana que escribió, en el siglo XVII, el Diario espiritual de la venerable Úrsula de Jesús bajo mandato de sus confesores con el fin de que determinen la ortodoxia o heterodoxia de sus visiones. Este texto da cuenta de una voz propia y una experimentación de la fe singular, atravesadas por coordenadas de género y raza, en la temprana modernidad americana. Postulamos que su autorrepresentación (como donada y mística) y la construcción de un lugar de enunciación, a partir de estrategias discursivas y retóricas, le permiten dar cauce a un inquietud transversal en el relato: el cuestionamiento de la diferencia étnica. Es a través del manejo de la voz propia y la voz ajena (aquellas que surgen de sus visiones) que logra confeccionar una autoridad para enunciar y laxar, en cierto punto, los límites impuestos por la esfera eclesiástica.

 

Gelman Constantin, Francisco: Demasiado juntas desaparece. A propósito de Cleofé de María Teresa Andruetto.

La ponencia busca explorar las formas de hablar en la proximidad a la aflicción que produce el poemario de Andruetto, en la escritura poética como forma de acompañamiento. ¿Cómo hablar junto a la voz de la madre, mientras pierde la cordura, sin imponerle sentidos ni explotar su voz como fetiche estético modernista? ¿Qué modulaciones minutas de ese “hablar junto” pueden ofrecer respuestas parciales a los desafíos que elevan el orgullo loco, la desmanicomialización, las alternativas a la psiquiatría, la antipsiquiatría a las formas de acompañamiento sin mediación minorizante ni extractivismo? 

 

Graziano, Silvia Marcela: Callejones, tugurios y barriadas en la literatura peruana del siglo XX. De César Vallejo a Enrique Congrains Martin.

Con sólidos argumentos, Eva María Valero postula que los narradores de la Generación del  50 produjeron la segunda fundación literaria de Lima. Para la investigadora, la nueva narrativa peruana constituye una novedosa incursión en el ámbito urbano que ofreció, por primera vez, una imagen real de la ciudad ahora transformada por el arribo de miles de serranos migrantes. Sea por la incursión en las zonas periféricas de Lima sea por la captación de tipos populares, la crítica especializada coincide en reconocer “Cera” (1923), el cuento de César Vallejo y Estampas mulatas (1930) de José Díez Canseco como antecedentes del neorrealismo peruano. Con el propósito de ampliar ese repertorio de textos precursores, este trabajo aborda un itinerario de lectura que parte de la ya vindicada incursión de Vallejo en el barrio chino hasta “Lima, hora cero” (1954) de Enrique Congrains Martin, la primera colección de cuentos que tematiza barriadas y urbanizaciones. Entre uno y otro, se revisitarán los valses criollos de Felipe Pinglo Alva, así como “El cargador” (1935) y zonas del polémico capítulo “Los serranos” de Yawar Fiesta de José María Arguedas.

 

Henao, Simón: El pensamiento descosido de Ramón Illán Bacca a Juan Cárdenas

Este trabajo busca identificar zonas de contacto entre las obras de Ramón Illán Bacca y Juan Cárdenas a partir de una propuesta crítico-teórica acerca de los trayectos trazados por la escritura del reverso en la literatura colombiana reciente. La hipótesis propuesta es que la obra de estos dos escritores, particularmente las novelas Deborah Kruel (1990) y Elástico de sombra (2019), coincide en acudir a procedimientos técnicos vinculados al pensamiento descosido en tanto puesta en acción de un imaginario dinámico que activa un proceso de sublevación de la imagen con el cual se genera la escritura del reverso.

 

Igol, Lucía: ¿Cómo se hacía Ecos de las Mercedes? Prácticas y experiencias en la realización del periódico de los internos del hospicio.

Cartas, dedicatorias, crónicas, ensayos, poemas… Una variedad de tipos de textos compone cada volumen de Ecos de las Mercedes, periódico escrito e impreso entre 1905 y 1907 por los internos del Hospicio de las Mercedes. Concebido institucionalmente con un fin extramuros e inscripto en el amplio proyecto de desintegración manicomial encabezado por el director del hospital, el Dr. Domingo Cabred, el periódico articula una serie de prácticas que exceden la de la escritura como herramienta terapéutica y abarcan la ilustración, la edición y la impresión, entre otras ¿Es posible recuperar, a partir de los textos del periódico, algo sobre esas prácticas materiales que hacen a su elaboración? Iremos tras esa pista poniendo el foco en ciertas narraciones testimoniales o incluso autobiográficas que, a la vez que ponen de manifiesto la propia experiencia de los internos, entran en tensión con la imagen institucional del Hospicio de las Mercedes.

 

Jurovietzky, Silvia: Persianas: a cubierto del Terrorismo de Estado (Irene Gruss, Joaquín Gianuzzi)

La literatura  puede dar cuenta de la relación densa y proliferante entre violencia de Estado e intimidad, poesía y política; busca los modos de no enmudecer frente a las modulaciones de la muerte que la dictadura argentina desplegó entre el 76 y el 83. La poesía de Irene Gruss y Joaquín Gianuzzi –entre otres– experimenta cuestiones de imaginación literaria y procedimientos formales (un tratamiento específico de lo espacial) para ocuparse de lo histórico/político. 

 

Kohan, Martin: “Preferiría no serlo”(sobre El mar interior de Matías Capelli).

Analizo en esta ponencia las formas que asume la primera persona en la novela de Capelli, cuya premisa narrativa es el retraimiento de la primera persona, la resistencia expresa a asumirla y sostenerla.

 

Lespada, Gustavo: Eros y vanguardia: una relectura de Macunaíma (1928).

Macunaíma, o herói sem nenhum caráter no sólo es una novela de vanguardia escrita por Mário de Andrade en pleno auge del Modernismo brasileño, sino que en la proliferación de su erotismo y sexualidad desaforados engendra una fecunda estirpe contrapuesta al occidente conquistador con su heterogénea amalgama de razas y culturas, constituyéndose en un claro precursor de lo que Ángel Rama ha llamado la transculturación narrativa, adaptando el concepto antropológico a nuestra singularidad literaria latinoamericana. La dispersión y despilfarro del deseo erótico se encuentran en las antípodas de la concentración y el cálculo. Dos lógicas contrapuestas: frente a la cultura mezquina y excluyente de la apropiación burguesa, Macunaíma esboza una alternativa plural y expansiva. No es casual que su principal antagonista sea Venceslao Pietro Pietra, un comerciante especulador.

 

Luppi, Juan Pablo: Mansilla, cola de paja. La justicia militar del causeur contradictorio.

Con la jocosidad divagante de las causeries (1888-90) al rememorar episodios castrenses de la década de 1860, Lucio V. Mansilla complejiza estrategias discursivas para sostener su prestigio frente a los subalternos del pasado y los lectores del presente. La inquietud culposa del militar insubordinado, entre la superioridad performativa en el espacio impreso y la subalternidad en el espacio político, acompasa la contradicción como poética de las causeries (Contreras 2010). La cola de paja remata la sugestiva lectura de Schvartzman (2002) sobre la bacanal india, en Una excursión a los indios ranqueles, como liberación de “lo otro que palpita en Mansilla”, más inquietante que los indios. Las instancias de peligro que analizamos, al accionar la justicia castrense en los destacamentos de frontera o en los campamentos de guerra contra Paraguay, son apañadas por una escritura ilógica, que entre chistes y cuentos escamotea manchas estampadas en la foja militar del causeur.

 

Mendonça, Inés de: Entre el lujo y el confort: Eduarda Mansilla.

Si el gusto, implica, como ha sintetizado Williams, un cierto modo del saboreo, la gustación del mundo que propone cualquier viaje involucra atracción por el deleite pero también por lo desagradable. En Recuerdos de viaje la experimentada Eduarda descubre algunas maravillas de confort que la fascinan y otras que la disgustan. Esas cosas, prácticas y objetos, enhebran su recorrido por los hogares de otras mujeres a las que admira o desdeña. Las formas de la distinción parecen no admitir abiertamente el lujo sin medida y la ostentación inmodesta. Pero más allá de las intenciones de la narradora, su texto exhibe algunos cambios e inestabilidades que anticipan un imaginario en el que la tecnología y el mundo del trabajo irrumpen en la domesticidad y comienzan a modificar lo que parecía declamar como buen gusto.

 

Néspolo, Jimena: El avance del desierto: una lectura de la novela La hija de la cabra de Mercedes Araujo

Se analizará la novela La hija de la cabra (2012), de la mendocina Mercedes Araujo, en relación con la problemática socioambiental que atravesó la región cuyana de Guanacache, un espacio que entre los siglos XVI y XIX fue de tránsito andino y de pasaje entre las ciudades de Mendoza, San Juan y San Luis. El avance del desierto, la sequía y la hambruna sobre este natural sistema acuífero donde se fueron replegando las comunidades indígenas que huían del dominio colonial es el gran tema articulador de la novela de Araujo. Se analizará su construcción formal y el modo en que se emparenta con la “territorialidad zamaniana” (Néspolo 2004) -de los cuentos “Pez”, “Caballo en el salitral” o “Aballay” (Di Benedetto 2009)-, donde el desierto se constituye como un espacio de reflexión metafísica y de puesta en crisis, y a su vez con otras ficciones de escritores coterráneos a Di Benedetto, que también abordaron desde la ficción la problemática de Guanacache.

 

Noya, Elsa: De muertes felices y artes en tensión- Marta Aponte Alsina. 

En relación con el campo cultural puertorriqueño, la presentación trabajará sobre la novela La muerte feliz de William Carlos Williams, de Marta Aponte Alsina, en la que, a partir del relato de la relación del escritor norteamericano y su madre, la pintora puertorriqueña Raquel Elena Hoheb, la autora interviene fusionándolo y/o intercalándolo con los de su propia vida.

 

Pahlen, Marina von der. Antes que el comienzo. Los cuentos de Pablo Palacio en la revista Hélice

Este trabajo nace de la tan esperada recuperación y digitalización de las primeras ediciones de Pablo Palacio, en cruce con la digitalización de otra publicación contemporánea: la de la revista Hélice. En sus 5 números de abril a septiembre de 1926, aparecieron por primerísima vez los cuentos que el lojano reuniría al año siguiente en Un hombre muerto a puntapiés. Me propongo revisar brevemente la importancia de las revistas en los procesos de vanguardias históricas, y estudiar los puntos en contacto y de divergencia de los cuentos en su paso de un soporte a otro.

 

Paolini, Daniela: A new spirit of chivalry: el surgimiento de una identidad guerrera en el Río de la Plata (1806-1807).

Cuando el ejército británico hizo su entrada marcial a la reciente conquistada Buenos Aires el 27 de junio de 1806, el contraste visual entre vencedores y vencidos fue por demás impactante: los porteños no podían sino notar la diferencia entre los uniformes ostentosos de los invasores, su porte y sus pompas, y los ropajes rotos de los que intentaron defender su ciudad sin arte ni experiencia bélica. Durante la breve ocupación británica de la capital del Virreinato del Río de la Plata, hubo entre los criollos quienes buscaron sociabilizar con los caballeros británicos para adquirir sus hábitos y costumbres, pero al mismo tiempo el sentimiento de humillación que produjo la derrota infundió en los porteños una necesidad de convertir la falta en virtud, de reforzar la diferencia para alcanzar la Reconquista convirtiéndose en valientes guerreros descalzos y en ponchos. En este sentido, me propongo recuperar algunos relatos en primera persona de las Invasiones Inglesas, tanto del lado rioplatense como del lado británico, para analizar el impacto que tuvo en el imaginario local el choque cultural y visual entre los contrincantes, produciendo en ambos lados del conflicto una imagen de las flamantes milicias porteñas que podríamos calificar de “romántica”, en cuanto se inscribe en una recuperación decimonónica de valores e ideales medievales que se ponen al servicio de moldear una identidad guerrera en el Río de la Plata.

 

Pisano, Juan Ignacio: No solo un guaso: voces plebeyas en la poesía de Juan Baltasar Maziel

La figura de Juan Baltasar Maziel, además de haber sido el letrado más destacado de la primera etapa virreinal en el Río de la Plata, ha sobresalido en la historia de la literatura argentina como aquel que escribió el primer poema bajo el artificio que define a la poesía gauchesca. Ese poema, sin embargo, no ha sido escrito de modo aislado. Forma parte de un conjunto de unas veinte composiciones de las más variada factura estética, donde se mezcla el verso culto y el menor. No solo hay diversidad métrica en el conjunto, sino que además son diversas las voces poéticas que en cada poema enuncian. Interesa trabajar en esta ponencia ciertos poemas que enuncian desde una voz reconocible como perteneciente a la plebe. Este análisis, se espera, permitirá dos cosas: abrir una lectura sobre la circulación de voces poéticas como estas en plena emergencia del Virreinato del Río de la Plata, a la vez que habilita otra lectura para "Canta un guaso en estilo campestre los triunfo del Excmo. Sr. Don Pedro Ceballos", el poema gauchesco que ha colocado a Maziel como el iniciador (en cierto modo silencioso y solitario dada la nula circulación que tuvo en el siglo XIX) del género patrio.

 

Pisano, Juan Ignacio: Gauchas escritoras: Castañeda, marca registrada

Hasta 1820, las gauchas en la literatura argentina solo habían tenido lugar en el teatro. Pero es en el inicio de esa década cuando Francisco de Paula Castañeda comienza a publicar en sus periódicos poemas y textos en prosa cuya autoría se atribuye a gauchas. La inclusión de voces femeninas ha sido trabajada por la crítica literaria. Partiendo de esos desarrollos, esta exposición propone analizar poemas de gauchas aparecidos en periódicos de Castañeda, a partir de algunos núcleos problemáticos. Por un lado, pensar qué hacen esos impresos en un momento en el que la voz femenina no es una voz pública con visibilidad pero que se trata, a su vez, de un contexto de fuerte transformación social. Al mismo tiempo, cabe reflexionar de qué modo se vinculan a la mirada particular que defendía Castañeda en sus periódicos. Por último, destaca un rasgo estético: esos textos no siempre responden a una realización gauchesca, más allá de que en el título se indique que allí habla una gaucha; ¿de qué modo, entonces, pueden (si es que pueden) pensarse dentro del corpus de la gauchesca? Propongo, como hipótesis inicial, que estos tres núcleos problemáticos se vinculan entre sí y que deben ser leídos en conjunto. De ese modo, podrá darse un sentido a esas voces de gauchas escritoras.

 

Quintana, Isabel: Multitudes en temporalidades disruptivas

En el paisaje actual las multitudes ocupan un espacio que obligan a redefiniciones del mapa global. El arte es sensible a estos movimientos que invaden, toman el espacio público, lo habitan e inauguran nuevas cartografías en tiempos de estallido de lo popular en el espacio público, en la emergencia de temporalidades intempestivas, en las diversas discontinuidades de lo viviente. Leemos los desplazamientos de cuerpos que exigen la visibilización de sus rostros. Esos pueblos figurantes pensados por Didi Huberman, son más que la simple masa. En los trabajos de Diana Dowek, Andrés Waissman, Vik Muniz, Selva Almada, Lina Meruane, María Gainza, entre otros, se arman relatos de un malestar de la cultura ante la imposibilidad de albergar todos los cuerpos, todos los rostros. Me interesa ver cómo estos textos están habitados por esas figuras en torno a las que se dibujan los diagramas de fuerzas: administración de la vida, potencia que se resiste. Las preguntas que subyacen a este trabajo son las siguientes: ¿cómo la representación de la multitud es una figura problemática en nuestra cultura? ¿Cómo aparece en la literatura o, mejor dicho, cómo en la literatura emergen singularidades que dan cuenta de ese gran Otro desde fines del siglo XIX y comienzos del XX y ante la emergencia del peronismo (Viñas, Fogwill, Assis, Walsh)? Es decir, ¿cómo en el arte visual existe una tradición de esa representación imposible (la multitud), mientras en la literatura aparece como murmullo, espectralidad o resto? 

 

Ríos, Marina Cecilia: El pueblo robado. Imaginarios y realidades en La tierra empezaba a arder. Último regreso a Siria de Cynthia Edul.

La segunda novela La tierra empezaba a arder. Último regreso a Siria de la dramaturga Cyntia Edul relata el regreso de su madre a Siria meses antes de las primeras manifestaciones de la Primavera Árabe. La narradora la acompaña y oficia como testigo de un mundo que le da identidad al tiempo que le es bastante ajeno. En esta exposición indagaremos acerca de modos posibles de representación de un pueblo en conflicto y una narradora que intenta hacer aprehensible su historia en un cruce entre testimonio, trama familiar e historia.

 

Rodriguez Pérsico, Adriana: Literatura y archivo. Sobre Ricardo Piglia

En Los diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia, hay un párrafo que condensa las relaciones entre los diarios éditos y los cuadernos manuscritos en el que habla de los diarios como sus archivos. Formado en historia y lector asiduo de esas áreas, de teóricos como Foucault pero también de Derrida y de Arlette Farge, Piglia sabía de la confianza que destila el término, en lo que alude a testimonio y documento. Ni bien comienza Años de formación, aparece allí la idea de archivo para sugerirle al lector que crea, que se distraiga y siga al escritor en sus derivas: “Su vida se podría narrar siguiendo esa secuencia o cualquier otra parecida. Las películas que había visto, con quién estaba, qué hizo al salir del cine; tenía todo registrado de un modo obsesivo, incompresible e idiota, en detalladas descripciones fechadas, con su trabajosa letra manuscrita: estaba todo anotado en lo que ahora había decidido llamar sus archivos […] Al deseo de organización se suma una tentativa de control (aunque incesantemente fallida) y de imprimir cierta dirección a la lectura o la interpretación. Una y otra vez, el diarista manipula el pasado aun reconociendo que el archivo no está regido por el principio de totalidad sino del fragmento. El género diario como cajón de sastre; el archivero escoge y ordena. Los cuadernos manuscritos son transformados, reelaborados, corregidos, agregados, suprimidos, salteados, imaginados, creados, intervenidos para desembocar en los diarios.

 

Romagnoli, Alejandro: Entre Europa y América, entre el libro y su objeto: las mujeres en el programa naturalista de Luis B. Tamini

El extenso artículo publicado en mayo de 1880 en La Nación por Luis B. Tamini, significó –junto con otras intervenciones, como las de Benigno B. Lugones– el inicio, en Argentina, de la llamada polémica sobre el naturalismo. Se trata de un ensayo muy citado como documento que inaugura la discusión, pero que no ha obtenido análisis detenidos. Incluso se ha ignorado repetidamente la identidad de su autor. No fue el médico italiano nacido en 1914 con el que habitualmente se lo confunde (su padre), sino un joven argentino, como jóvenes eran entonces los otros defensores del naturalismo (Lugones, Antonio Argerich). A partir de la reconstrucción de ciertos datos de la biografía, que se revelan útiles para abordar el texto, analizamos las principales operaciones críticas que lo estructuran: entre ellas, las representaciones de la mujer ocupan un lugar central. Se parte de una observación: Tamini, defensor del naturalismo, condena la novela de Zolá en torno a la cual, hacia 1880, se organizaba el debate, Naná. Las mujeres, con todo, aparecen en el ensayo no solo como tema (de una novela), sino también articulando la propia concepción que Tamini tiene acerca de qué es el naturalismo e, incluso, acerca de cuáles son, o deberían ser, las relaciones posibles entre las literaturas europea y argentina.

 

Ruiz, Facundo. Mapas, napas e inventarios en la la obra de Sigüenza y Góngora

 

Seifert, Marcos. Espectros del litoral: No es un río de Selva Almada

Este trabajo sobre la nouvelle No es un río (2020) de Selva Almada se ubica dentro de la interrogación acerca de una tendencia dentro de la literatura argentina contemporánea que hace de la narración de una espacialidad regional atravesada por creencias y tradiciones distintivas un motor para el despliegue de un imaginario asentado en la tradición gótica. Esta ramificación literaria atenta a formas de lo local y a lo popular se arraiga en el interior del país para aprovechar también los rasgos de la naturaleza y el territorio como locus terribilis en función no solo de construir una atmósfera, sino, sobre todo, para redefinir las formas de lo narrable a partir de la emergencia de escalas y magnitudes que remiten a una temporalidad que excede lo humano y problematiza las fronteras entre cultura y naturaleza (Giorgi, 2020). La isla, el río, la espesura del monte se vuelven en el texto de Almada una naturaleza no naturalizada (Harman), una grieta o exceso no codificado por la cultura que presiona sobre la narración y su temporalidad. En el gótico litoraleño de Almada, que abreva tanto de la “poesía fluvial”; como del “gótico sureño”, el monte y los espectros que este espacio engendra son una presencia constante que agrieta la realidad y sus modos de representación.

 

Teglia, Vanina: Escribir lejos de una patria y cerca de la otra: Inca Garcilaso.

En los escritos de Inca Garcilaso de la Vega sobre Perú y la región andina, se unen de manera compleja, novedosa y contradictoria las pulsiones del mestizo y las del sujeto migrante en el contexto colonial hispanoamericano/andino. Su escritura, proponemos, instala tanto las búsquedas dramáticas de conciliación y fusión propias del mestizo, como una heterogeneidad doliente cultural y discursiva propia del migrante y de sus percepciones antagónicas. Este trabajo intenta dar respuesta y ahondar en ciertas preguntas: ¿qué tipo de identidades edifican los (nuevos) mestizos en estos años?, ¿cómo Inca Garcilaso da cuenta de esta complejidad, que atañe al imperio español de comienzos del siglo XVII?, ¿qué estrategias retóricas utiliza y crea para conformar una escritura mestizo-armonizadora y, al mismo tiempo, responder a las distinciones nostálgicas y reivindicadoras del migrante colonial? Para esto, revisaremos interpretaciones de episodios y párrafos asiduamente frecuentados por la bibliografía hasta el momento sobre los que ofreceremos otros análisis.

 

Vázquez, Eugenia: Disputas de la domesticidad en La Familia del Comendador de Juana Manso (1854)

La presente ponencia se propone analizar los modos de importación y apropiación del modelo sentimental llevados a cabo por Juana Manso en su novela La Familia del Comendador, publicada en 1854 en el periódico Álbum de Señoritas, del que la escritora era redactora y propietaria. Con esta potestad, Manso tomó una decisión editorial polémica respecto del gusto de las lectoras porteñas de la época a las que buscaba apelar y renunció a incluir literatura traducida en su publicación de variedades. Así, la escritora, que en su juventud había traducido y alentado la lectura de novelas francesas, abandonó la literatura importada aspirando a una doble liberación, del discurso masculino y de la autoridad de la consagrada literatura europea. En efecto, la única sección del Álbum de Señoritas que sostuvo su continuidad durante los ocho números que compusieron la publicación fueron las entregas de La Familia del Comendador, que conforma el grueso de la oferta literaria del periódico. Este trabajo busca reinscribir la centralidad de la novela en el proyecto periodístico de Manso a partir de los múltiples diálogos y negociaciones que la genericidad de la novela establece con las ficciones domésticas y sentimentales que circulaban profusamente en las librerías y gabinetes de lectura de la época.

 

Vicens, María: “Ficción, utopía y amistad en las escritoras argentinas del siglo XIX”

Hay siempre un funcionamiento utópico en la literatura. En última instancia la literatura es una forma privada de utopía”, asegura Ricardo Piglia en Crítica y ficción (2000: 103). La frase alude a los “padres” de la narrativa argentina (Sarmiento, Macedonio, Marechal) y a su capacidad de abordar “lo todavía no manifestado como existente” (103), esa misión casi profética que para Piglia siempre está en el centro de la literatura. Pero bien puede ser retomada para pensar en las “madres” de nuestra literatura y en las utopías que ellas formularon en sus primeras ficciones. Este trabajo aborda algunas novelas y relatos de Juana Manuela Gorriti, Juana Manso y Eduarda Mansilla para analizar la relación que estas obras establecen entre utopía y amistad femenina y cómo, a partir de este vínculo, se puede trazar una genealogía literaria diferente, otra, propia.

 

Vitali, Guillermo Ignacio: "El método como remedio. La conversión pacífica en Bartolomé de las Casas, Vasco de Quiroga y Manuel da Nóbrega"

El problema del método de conversión está presente en diversos textos de Bartolomé de las Casas, Vasco de Quiroga y Manuel da Nóbrega. La constante formulación y reformulación de la manera de evangelizar constituye una preocupación decisiva, casi una obsesión por proponer el mejor modo de despertar la fe cristiana en los habitantes de América. Una de las modulaciones discursivas más relevantes que adoptaron las propuestas de evangelización de Las Casas, Quiroga y Nóbrega fue la del “remedio”, tópico y género discursivo que aparece en otros textos del período y que vincularemos en esta ponencia a la idea de gubernamentalidad (Foucault, 1978) en tanto herramienta de control y subjetivación de las poblaciones conquistadas.

 

Walker, Carlos: Bolaño y el porno de los ochenta

Se realiza un análisis del cuento “Prefiguración de Lalo Cura”, incluido en Putas asesinas (2001), a partir de sus relaciones con el proyecto estético de Roberto Bolaño. Se trabaja con la hipótesis de que en este relato se condensan las principales estrategias narrativas que recorren la obra y que determinan sus rasgos más singulares. En este sentido, las características del cuento permiten situar a La literatura nazi en América (1996) como el centro de este proyecto narrativo, es decir, como el libro desde el que es posible configurar una lectura del conjunto de la obra.